Cómo sembrar el jengibre

Cultivar Jengibre

La forma de cómo sembrar el jengibre, el cual se reproduce y se caracteriza por semilla y por los acodos, pero en lo general existen varios metodos.

Antes de brindar la información me gustaría aclarar de que el jengibre no posee en si una especie de bulbo sino un rizoma, el cual es el medio de reproducción de esta planta.

Jengibre

El jengibre es muy conocido y posee la siguiente información:

Otros Nombres:

  1. Kion.
  2. Galangal.
  3. Raíz de Jengibre.

Nombre Científico:

Nombre cientifico de Jengibre: Zingiber officinale.

Origen:

El origen de la planta de kion se encuentra en el subcontinente de la India, al sur de Asia, donde existen bosques cálidos del tipo de tierra baja.

Cómo sembrar el jengibre

Existen dos formas de reproducir el jengibre, una de estas es la reproducción por semillas, y la otra más tradicional y más rápido es la reproducción por rizoma. Ambos métodos pueden aplicarse en el caso de queramos reproducir la planta en maceta, e incluso al aire libre.

Si eliges la reproducción por semillas, puede ser más tardado, pero la preparación del sustrato es casi el mismo.

Entre los pasos básicos para la propagación del jengibre se encuentran los siguientes métodos.

  • Reproducción por rizomas.
  • En maceta.
  • Propagación por semilla.

Para plantar el jengibre por semilla, simplemente tienes que elaborar tu sustrato, el cual es muy fácil, ya que lo difícil, podría ser conseguir los elementos.

Reproducir jengibre por rizomas

Los rizomas o camotes de jengibre deben de ser introducidos de 8 a 11 centímetros de profundidad, evitar un exceso de profundidad.

Los rizomas deben estar en reposo humedecidos en un recipiente, puede envolverse con papel periódico, pero con respiradero, para que el rizoma no sufra daños.

Según el análisis la cosecha puede ejecutarse de 10 a 12 meses, lo cual indica un año, la mayoría de plantas que se siembran por rizomas, pueden dar su cosecha más antes que las plantas por semilla. La siembra normalmente se realiza a principios de primavera.

Reproducir el jengibre en maceta

Cómo se propaga el jengibre y ser reproduce en Maceta: Para elaborar el sustrato, y sembrarlo en maceta e incluso al aire libre, únicamente consigue y mezcla tierra negra 40%, cascajo 15%, materia orgánica 20% y 25% de arena, la idea principal es que elabores un sustrato que mantenga el suelo drenado.

Propagación por semilla de jengibre:

Las semillas deben ser plantadas a una profundidad de 3 centímetros, por lo que germinaron aproximadamente en un periodo de 30 días.

Tiempo de propagación:

Según el análisis por semilla se puede prolongar un mes y medio más tardado para la cosecha, que normalmente se ejecuta en invierno.

Selección de semilla:

Las semillas las puedes comprar en una tienda agrícola, por lo cual debes de pedir asesoría, ya que en la actualidad existen varias variedades de jengibre, aunque en un principio se creía que únicamente existían dos, pero ahora la agronomía ha desarrollado algunas líneas con ciertas características.

¿Pasos básicos para plantar jengibre?

La planta de jengibre propagarla es fácil, y más fácil es por medio rizoma, debido a que crece más rápido, como también su cosecha, debido a estos se detallan las siguientes recomendaciones para la siembra.

  • El rizoma es plantado en el sustrato de la maceta o puede también sembrarse al aire libre.
  • Los rizomas deben de desprenderse de una planta adulta, que se encuentre sana.

Cultivar el Jengibre en maceta:

Usted puede cultivar el kion en casa utilizando como suelo el sustrato de una maceta aplicando 10 centimetros de profundidas un 40% de cascajo 15%, materia orgánica 20% y 25% de arena.

Sembrar el Jengibre en el huerto:

Se debe de preparar el suelo por lo menos una capa de 25 centímetros de profundidad con tierra negra 40% cascajo 15%, materia orgánica 20% y 25% de arena, la idea principal es que elabores un sustrato que mantenga el suelo drenado.

Requerimientos para sembrar jengibre:

Si no sabes que es rizoma, es un tallo subterráneo que puede poseer varias yemas, como también de la misma manera raíces.

  • Requiere sol.
  • Riego equilibrado.
  • Un suelo drenado.
  • No necesita fertilizante.

En este sentido no soy un experto en biología, ni mucho menos en agronomía, pero la verdad es que el jengibre no se reproduce por raíces, sino por rizoma (algunos agricultores le llaman al rizoma, camote), por esta razón se tienen duda de ¿Cómo se reproduce el jengibre?, porque no es raíz.

El jengibre necesita sol

El jengibre necesita sol, su rizoma es muy similar a la planta de ginger, porque son sensible a la sequía, por lo que también es un punto a tomar en cuenta, evitando encharcamiento, porque puede provocar pudrición, e incluso la reproducción de algunas enfermedades.

Riego del cultivo:

El riego puede hacerse temprano en la mañana o en al atardecer, se debe de evitar mantener el jengibre en la sombra, por lo menos un 65% con la luz del sol (cuestión a tomar en cuenta en caso de reproducción en maseta o al aire libre).

Suelo:

La planta de kion requiere suelos drenados; es decir, necesita un suelo arcilloso, rico en materias organicas como cascajo, arcilla, tierra negra, lo que puede convertirse en un buen sustrato entre otros.

Fertilización:

En cuanto a la Fertilización el jengibre no necesita; es decir, si se prepara el sustrato no es necesario hacer uso de un fertilizante, si este se encuentra cultivado rico en materia organica, al menos que el tipo de tierra no sea la ideal para la raiz.

Sin embargo, puede hacer uso de un fertilante liquido, el cual lo puede conseguir en un agraoservicio.

Cosecha:

La cosecha puede hacerse desde los primeros 6 meses después de haberlo plantado, aunque para la venta la mayoría de agricultores lo cosechan de 8 a 10 meses e incluso pueden llegar hasta a 1 año después de haberlo sembrado.

Fin del articulo del blog.

También puede leer: Como propagar zacate de limón.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo sembrar el jengibre puedes visitar la categoría Plantas.

Deja una respuesta

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Pulse Aceptar para continuar. Leer más Más información