Verdolaga

La verdolaga y su usos culinarios medicinales.

Objetivo del articulo: Descubre qué es la verdolaga y para qué sirve, cuáles son las propiedades y beneficios de la planta portulaca.

Las mayorías de plantas son curativas al consumirla significativamente con ciertos conocimientos en el área de medicina.

Sin embargo, es necesario antes realizar muchas investigaciones, de manera que se debe estar seguro para el consumo.

En algunos países del primer mundo la verdolaga era procesada para tratar el estreñimiento en la población, especialmente en Grecia, y también en la disminución de inflamaciones severas resultados de algunas enfermedades biológicas y picaduras de algunos insectos. Es una planta que crece de forma silvestre.

Verdolaga Suculenta

Entre la información mas relevante de la planta suculenta "Verdolaga" se tiene lo siguiente:

Qué es la verdolaga:

Verdolaga, es una planta comestible considerada en algunos países, como verdura, mala hierba o hierba indeseable, dado a que crece silvestre o al lado de cultivos agrícolas, donde no es provechoso que crezca. La planta es nativa del sur de Europa y la india del oriente medio, y se cree que llegó a América en el tiempo precolombino.

Nombre científico:

Su nombre técnico es Portulaca Oleracea.

Otros Nombres:

  • Flor de las 11 (Especie no tan comestible).
  • Planta de San José.
  • Flor de un día.
  • Bledo patuleca.
  • Planta de jardín silvestre.

Familia:

Sin embargo, la verdolaga pertenece a la familia de Portulacaceae, al reino Plantae.

Dónde crece:

La planta anual pertenece a la familia de Portulacaceae, adaptada en climas tropicales y clima sub tropicales, se presenta principalmente en viveros frutales y ornamentales, como también en cultivos agrícolas, donde el clima es agradable para su mejor desarrollo.

Flor de verdolaga:

Es la flor que produce las verdolagas en cuanto a casi todas las especies de portulacas.

Características:

La verdolaga puede alcanzar de 30 a 40 cm de altura, aunque dependiendo, la calidad del suelo puede no crecer y se reproduce por semilla y por esquejes.

Origen:

Su origen se encuentra en la India, del Oriente Medio y del sur de Europa (algunas partes de España), aunque se ha naturalizado en todo el mundo; en algunos países o regiones es tomada en cuenta como una maleza, al igual como la hoja ancha que crece en regiones del Centro de América.

Tipos de Verdolagas:

Las clases de verdolaga mas comunes se encuentran:

Para que se utiliza la verdolaga en la brujería:

Es considerada una planta mágica que sirve como una especie de amuleto para ahuyentar los malos espíritu de nuestro alrededor, como también si una persona siente miedo existen recetas donde se tiene como ingrediente principal.

Verdolaga para qué sirve

La verdolaga posee un sabor acido, y en muchas ocasiones bastante salado, algunos grupos de agricultores, la ha llamado una planta venenosa comestible.

Planta de verdolaga en bosque Salvadoreño.

Planta de Verdolaga Propiedades y Beneficios

Las verdolagas contienen beneficios y es muy fácil de sembrar, por lo que es un buen cultivo que sirve para elaborar comidas y obtener propiedades medicinales.

Las verdolagas sirven para obtener las siguientes vitaminas y minerales, lo cual es lo siguiente:

  1. Vitamina C.
  2. Vitamina B.
  3. Carotenoides.
  4. Minerales dietarios (como magnesio, calcio, potasio y hierro).

Propiedades Medicinales:

Según también la enciclopedia libre, la verdolaga es un tratamiento clínicamente eficaz para el liquen plano oral y sus hojas se usan para tratar picaduras de insectos, mordeduras de serpientes, furúnculos, llagas, para dolores en picaduras de abeja, disentería bacilar, diarrea, hemorroides, sangrado posparto y sangrado intestinal.

Entre las propiedades generales se tienen lo siguiente:

  1. Antiinflamatorias.
  2. Utilizada como analgésico.
  3. Antisépticas.
  4. Antioxidantes.

Beneficios de las verdolagas:

Como la mayoría de plantas, tienen sus beneficios, la verdolaga no es la excepción, según estudios la verdolaga se usa como un remedio para el estreñimiento y la inflamación del sistema urinario.

En el norte de la India se le atribuían propiedades medicinales como tónica del hígado.

Planta de Verdolaga Cuidados

Aunque muchas veces puede tolerar suelos con escasos nutrientes(suelos pobres) y con presencia de sequía.

Verdolaga comestible y silvestre:

Según comentarios de algunos estudiosos e investigadores empíricos, para la siembra de verdolaga, no se necesita un conocimiento profundo en siembra de hierbas, sino un requerimiento básico, como cualquier planta suculenta las posee, por el cual se ha denominado una planta fácil de sembrar, con ciertos requerimientos básicos.

Cultivarla verdolaga es fácil, y el método de siembra es sencillo, se puede cultivar por medio de surcos y eras. Si se siembra entre surcos, puede sembrarse a una distancia de 0.30 a 0.40 entre plantas, y entre surcos entre 0.60 a 0.75.

Densidad de Siembra:

Si se quiere sembrar elaborando eras, puede que se obtenga con este método más producción, debido a que puede sembrar más plantas en el terreno, por lo que se puede sembrarse a una distancia o densidad de 0.20 a 0.35 entre plantas, y entre hileras o eras entre 0.60 a 0.75.Requerimientos para cultivar verdolaga.

Requerimientos Básicos:

Los requerimientos son básicos, el suelo necesita Nitrógeno, Fosforo y Potasio, por lo que se recomienda sembrar la verdolaga en materia orgánica, el cual puede ser un sustrato, de arena (30%), cascajo (15%), tierra negra (45%)y material orgánico de café, estiércol de ganado (10%) a una cantidad regulada.

Curar el suelo:

Antes de sembrar la verdolaga, debes de curar el suelo, puedes ocupar, por lo menos 1 libra de cal o 1 pastilla de fotoxin, para eliminar todos los huevos de los insectos dañinos para la agricultura, y así ver resultados para el cultivo.

Nivel de acidez:

La cal te serviara para equilibrar el nivel de acidez del suelo, la verdolaga requiere de 5 a 7 de Ph, por lo que tienes que tener en cuenta todos estos requerimientos.

La plantación de verdolaga es muy exótica implementar, ahora en día, más en lugares urbanos.

Existen numerosos métodos de siembra para cultivar la verdolaga, es decisión del agricultor cual elegir.

Algo que es muy interesante mencionar, es que todos los métodos funcionan, aunque algunos funcionen más que otros.

Floración de la planta suculenta:

La Verdolaga comienza su desarrollo a principios del inviernos en países muy tropicales, aunque tomando en cuenta las 4 estaciones varia en el proceso de floración, de modo que teóricamente se puede decir que florece al final de la primavera y termina de florecer en pleno otoño. Como una idea de conocimiento se puede saber por medio de la presencia del sol, ya que dicha planta necesita luz solar.

Cultivos de verdolagas:

En la actualidad, no se encuentra información solida de la implementación de un proyecto serio para cultivar la verdolaga, ni aun en Centroamérica, debido a que muchas personas no sienten gusto para considerarla un alimento en su alimentación básica diaria.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Verdolaga puedes visitar la categoría Plantas.

Deja una respuesta

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Pulse Aceptar para continuar. Leer más Más información