Planta de Tunquito- Rytidostilis Gracilis

Es una de las plantas mas exóticas de las que se conocen en el campo en Centroamérica, y en la actualidad día tras día pierde la atención nutritional por los lugares donde era antes una comida común para mantenerse sano y fuerte.
Planta | Cochinito | Tunquito | Rytidostilis Gracilis
Se cree que la planta de tunquito era un alimento de los aztecas y mayas, muy común en los campos, riberas de ríos y entre los caminos.
Nombre científico:
El nombre científico es Rytidostilis Gracilis.
Otros nombres de Planta de Tunquito
Aunque es una planta exotica comestible posee muchos nombres aun en la misma region de su habita, los cuales son los siguientes:
- Planta de cochinito.
- Planta de cochinita.
- Planta para pupusas.
- Planta de tunco.
- Planta de tunquitos.
- Planta de chanchito.
Descripción de Rytidostilis Gracilis
La planta de tunquito como es conocida mayormente en centroamericana, es una planta con hojas lobuladas, que crece en pleno invierno y cosecha, con flores blancas, siendo su mejor habitat en regiones húmedas, soleadas y con clima tropical.
La planta de chanchito o cochinito pertenece a la familia de curcubitaceae, siendo también del genero rytidostylis, la cual es una especie de planta trepadora que puede alcanzar altura hasta de 4 metros dependiendo del tutor o árbol donde se instale.
Gastronomía de Planta de chanchito.
Es una planta trepadora que posee muchos antioxidantes y brinda paso a ser utilizado en la area gastronómica, especialmente es parte de la gastronomía de Centroamérica, denominada como una planta comestible saludable.
Hojas verdes:
Se consume los brotes y flores tiernos, el cual pueden crearse comidas exóticas para la venta en restaurante tradicionales, como también en restaurante de algunos hoteles, especialmente en El Salvador y Guatemala, estando Nicaragua también cerca de esto, aunque mas cerca de los secretos de la carne de iguana, que la denominan nutricional.
Ingredientes en platillos salvadoreños:
Entre los platillos frecuentes donde se utiliza los brotes tiernos de la enredadera se encuentran los siguientes:
- En sopa de pollo.
- Como ingrediente para ensaladas frescas.
- En platillos como carne de iguana guisada.
Comidas de planta de cochinito
Se pueden crear las siguientes comidas que son las mas comunes:
Pupusas de cochinitos:
Es una comida típica de El Salvador, pero es poco común la elaboración en casi todo el territorio, al compararse con las famosas pupusas de frijol con queso, de queso chicloso con loroco, como también la de chicharrón.
Ingredientes:
- Queso chicloso.
- Consome de pollo o res.
- Maiz molido o arina fresca.
- Hojas verdes de chochinito.
Brotes de cochinito en sopa:
Los brotes de chanchitos pueden ser un ingrediente de sopa de pollo, de pezcado, de res, como también la famosa sopa de arroz, en esta comida pueden ir brotes, hojas y flores tiernas de la planta.
Brotes de planta de tunquito sudada:
Es una comida de campo, donde se obtiene el mismo estado parecido a la famosa comida de papelillo y hierbamora sudada con tomate, cebolla, consome de carne o de pollo, un poco de agua y aceite.
Fin del articulo del blog.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Planta de Tunquito- Rytidostilis Gracilis puedes visitar la categoría Plantas.