Albahaca: ¿Necesita Sol o Sombra?

Albahaca: Para qué sirve la Planta

Si eres un amante de la albahaca, es importante saber si necesita sol o sombra para crecer adecuadamente. Aquí te lo explicamos todo en una forma con mayor detalle.

Si estás interesado en cultivar albahaca, es importante saber qué tipo de luz necesita para crecer adecuadamente. En este artículo, te explicamos si la albahaca necesita sol o sombra, y te damos algunos consejos para asegurarte de que tu planta crezca saludable y fuerte.


Cultivar albahaca en casa, al aire libre y en maceta puede ser muy productivo y sencillo, esto te ahorrará algunos dólares ya que no comprarás los cogollos en el supermercado.

Es parte de la cocina, con olor menos escandaloso que la flor de loroco, siendo la flor y la planta muy apreciados en el mundo culinario.

Planta de Albahaca

Cultivar albahaca en casa es pensar de manera dinámica, el cual puede llegar a ser divertido, y a la vez teniendo un pensamiento serio, laboral y de buena conducta.

Qué es la Albahaca:

La albahaca es una hierba aromática y planta medicinal perteneciente a la familia de Lamiaceas, cultivada como una planta perenne durante todo el año en un clima tropical, siendo importante en la industria alimenticia, cosméticos y el área de la medicina.

Albahaca es una planta de buena presentación y muy utilizada en comidas, la cual hacen a esta planta muy útil y apreciada por todas aquellas personas que les gusta la cocina y el jardín, ya sea en el hogar o afuera.  

Nombre Científico:

Su nombre técnico es Ocimum basilicum.

Para qué sirve la hoja de albahaca:

Sirve para la fabricación de numerosos productos ya sea industriales o naturales, que pueden ser comercializados o simplemente consumidos en casa, mezclado con otras hierbas como, orégano, romero, menta y epazote.

Origen de la planta:

La planta es originaria de Asia, su mayor identificación es lo aromático, las hojas y las flores, de tal manera la presencia de albahaca en nuestra casa, en especial en nuestro jardín, puede ser grata, atractiva, como lo es también una planta de ixora, y si hablamos de economía, puede ser productiva.  

Debemos de tener en mente que los requerimientos del cultivo de albahaca en la mayoría de veces es mínimo, es por ello que si se quiere sembrar se tomará el conocimiento de lo que requiere esta planta, no dejando de lado el riego diario, materia orgánica, y algunas ocasiones si es necesario el uso de un abono convencional.

Cultivo en el mundo:

En la actualidad la planta de albahaca es cultivada en muchas regiones del mundo; es decir, en muchos países latinoamericanos, como México y Centroamérica.

Altura de la Plantación:

¿No sabes aun cultivar albahaca en casa? Por lo que es necesario saber que la planta de albahaca puede llegar alcanzar hasta 60 centímetros en su nivel máximo, dependiendo el tipo de tierra, clima y estación que la planta actualmente vive.

Té de hierba de albahaca:

Es una bebida elaborada naturalmente a base de hojas y tallos de albahaca, utilizada para bajar de peso y estimular la micción por medio de las propiedades y beneficios de la planta.

Planta de Albahaca para qué sirve: Hojas y tallo.
Hoja y flor de albahaca

Para qué sirve la planta de Albahaca

Entre los usos, propiedades y beneficios que posee la planta culinaria y medicinal esta puede tener lo siguiente:

  • Sirve para elaborar el té de albahaca.
  • Sus hojas sirven como ingrediente en las comidas.
  • Se usa para fabricar bebidas contra el mal aliento.
  • Para la mala digestión, de manera de eliminar ciertos gases en el cuerpo.

Para qué sirve el té de Albahaca:

Es una bebida famosa por las personas que elaboran remedios naturales, funciona gracias a las propiedades de la planta para combatir bacterias, su sustancia puede aliviar enfermedades relacionadas al sistema respiratorio como al combate de tos tradicional, bronquitis, asma y gripe.

Para qué sirve la hoja de Albahaca:

Sus hojas son utilizadas especialmente para dar sabor a las comidas; es decir, para condimentar diferentes tipos de platillos o productos industriales, tales como: Pizza, sopas instantáneas, pastas italianas que frecuentemente se consumen.

Utilizada para bebidas para el aliento:

Normalmente se usan elaborar líquidos para el consumo saludable frecuentemente y los aromas corporales; es decir, elimina el mal aliento sustituyendo por convertirse en mas fresco y con un aroma grato.

Las hojas y tallos se usan para elaborar el famoso te de albahaca que se comercializa en muchos países como bebida natural, ya sea en restaurantes o tiendas de productos medicinales, como también de nutrición y cuido personal.

Hierba Albahaca para la mala digestión:

Se estima que las bebidas, las hojas y todo lo relacionado al consumo de la albahaca puede ayudar a mejorar la digestión alimenticia, debido a que optimiza y protege la flora intestinal.

Beneficios y Propiedades de la albahaca:

Ente las propiedades de dicha planta medicinal se tienen:

  • Contiene propiedades antiinflamatorias.
  • Propiedades antibacterianas.
  • Ayuda a mejora la digestión.
  • Fortaleza el sistema respiratorio.
  • Mejora el mal aliento.
  • Ayuda a estimular el sistema nervioso.

Beneficios de la albahaca que se aprovechan.

  • Como consomé para la gallina.
  • El té para rebajar y aliviar refriados comunes.
  • Refresco o té caliente para los nervios.
  • Calma algunos vómitos.
  • Contra el insomnio.
  • Aceite para contra la caída del cabello.
  • Para el aumento de secreción de leche en lactancia.
  • Alivia problemas de depresión.
  • Para dolores musculares y garganta.
  • Remedio para trastorno en el corazón.

Remedios Elaborados:

Entre los remedios naturales de la albahaca que se pueden elaborar se encuentran los siguientes:

  • Baños con hojas de la planta.
  • Elaboración de infusiones.
  • Fabricar condimentos saludables.
  • Bebidas medicinales.

Albahaca: ¿Necesita Sol o Sombra?

La albahaca necesita sol para crecer adecuadamente. Esta planta requiere al menos 6 horas de luz solar directa al día para prosperar.

Si no recibe suficiente luz solar, la albahaca puede volverse leggy (con tallos largos y delgados) y tener hojas más pequeñas y menos fragantes. Sin embargo, en climas muy cálidos, la albahaca puede beneficiarse de algo de sombra durante las horas más calurosas del día para evitar que se queme. En general, es mejor cultivar la albahaca en un lugar soleado y protegido del viento.

De forma recomendada, el caso de que existe hojas amarillas, crecimiento detenido, u otros (No confundamos las enfermedades o daños por insectos, con la necesidad de aplicar abono, ya que algunas veces las hojas amarillas se debe por el daño de la oruga u otros insectos o requemo de los rayos del sol)

Fertilización:

El abono convencional si fuese necesario, tiene que aplicarse hasta que la planta alcance aproximadamente 15 a 20 centímetros de altura, con varias ramas (3-4).

Aunque albahaca no requiere mucho dinero en inversión, pero requiere algunos cuidados antes y después de plantar.

Manera de cultivar:

Si deseamos plantar albahaca, antes debemos de preparar la tierra, con materia orgánica, arena de río (no de mar), tierra nativa (evitar tierra blanca), cascajo(si desea), de tal manera.

Cultivar Albahaca en Maceta:

Si se desea preparar en maceta, debemos de introducir la mezcla dentro de la maceta, luego introducir el esqueje(estaca) al 25% del corte del esqueje, o si se sembrará por semilla a 1 centímetro de profundidad.

¿Cómo se reproduce la planta de albahaca en casa?

Entre algunos factores que influyen en la propagación se tienen los siguientes:

Requerimientos de propagación:

La planta es perenne y su clima idóneo son las regiones tropicales, puede crecer de forma silvestre, en casa, como también cultivarse como proyecto agrícola.

El ph de la planta de albahaca se encuentre entre 5,5 a 6,3 de nivel de acidez del suelo, soporta ciertos tipos de sequías y encharcamientos, pero no excesivos.

Tipos de propagación | Reproducción

Existen dos tipos de propagación de la planta de albahaca muy fáciles y técnicos, los cuales se basan en la semilla y la reproducción por esqueje.

La reproducción por esqueje es la mas rápida y fácil, por lo que únicamente se requiere ciertos conocimientos básicos antes de la siembra.

Por esqueje:

Reproducir planta de albahaca por esqueje: Únicamente se deben de conseguir y cortar los esquejes con un mínimo de 10 centímetros de longitud de una planta madura, y sembrarlos a una profundidad de 5 centímetros en el sustrato.

Los retoños pueden aparecer entre 5 a 10 días después de la siembra, se recomienda siempre mantener húmedo los esquejes, puede hacer el riego dos veces en el día, temprano en la mañana y en la tarde.

Por semilla:

Reproducir planta de albahaca por semilla: Para esta técnica se debe de conseguir la semilla de la planta, plantándolas a una profundidad de 1 centímetros en el sustrato, regar antes de la siembra y después mantener siempre húmeda el suelo de la planta todos los días.

El proceso de germinación puede estar entre 20 a 30 días después de la siembra, por lo que se debe de conseguir semilla de una planta rigorosa, para evitar mal desarrollo en la planta.

Aspectos a tomar en cuenta ya sea el sol, sombra u otros

Existen algunos aspectos muy importantes a tomar en cuenta para propagar planta de albahaca los cuales son:

  1. Suelo entre 5,5 a 6,3 de pH.
  2. Sol mínimo de 6 a 8 horas diarias.
  3. Buen drenaje.
  4. Permanecer el suelo siempre húmedo.
  5. Cortar ramas y hojas secas.
  6. Curiosidades de la planta de albahaca

Una de las curiosidades de la planta de albahaca se centra en que es una planta repelente a algunos insectos y plagas como es el caso de la mosca blanca en la hortaliza.

Malas hierbas:

A veces también suele impedir que nazcan malas hierbas en ciertos hortalizas ya sean comestibles o no comestibles.

Semillas:

La planta tiene la capacidad de reproducirse por si sola, debido a que las semillas caen en el suelo y germinan por si solas.

Distancia entre plantas de Albahaca:

La distancia entre plantas puede conocerse también con el nombre de densidad de la planta de albahaca; es decir, ambos términos es correcto decir.

Notas:

  1. Usted puede usar repelentes naturales para remover los insectos donde desea sembrar la planta, el cual se debe aplicar un día antes de la siembra.
  2. Usted también, puede ocupar compost o humus de lombriz (países de Sur América), como base para la planta, si usted carece de cascajo, o no desea ocupar cascajo, etc.
  3. La planta puede crecer en el campo, montañas, sin ninguna mezcla, y ningún cuido, de tal manera debemos de evaluar la calidad de suelo y la productividad que la planta da, evaluando el invierno o verano.
  4. Regar todos los días si es verano.
  5. En invierno, evaluar el caso y ejecutar otros tipo de cuido como remover las malas hierbas, el cual es importante, ya que podrían hasta matar la planta.

Densidad entre plantas:

Para el caso de siembra de la planta de albahaca al aire libre, se debe de arar la tierra (remover terrones, insectos), luego aplicar la base o la mezcla dicha anteriormente, y sembrar de 15 centímetros a 20 centímetros de distancia entre planta, dependiendo de la longitud del terreno y el grado de productividad.  

Densidad entre hileras o surcos:

La densidad entre surco puede ser ir de varias medidas, pero el distanciamiento estándar se encuentra de 1 metro entre hileras, aunque algunos agricultores utilizan muchas veces menos del metro.

Fin del artículo del blog.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Albahaca: ¿Necesita Sol o Sombra? puedes visitar la categoría Plantas.

Deja una respuesta

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Pulse Aceptar para continuar. Leer más Más información