🥇 La Jícama es fruta o verdura

La Jícama es fruta o verdura

| | ,

El nombre científico es Pachyrhizus erosus y puede crecer en suelos drenados y con una cantidad de sol significativa para su desarrollo, se cree estima una temperatura promedio de 30 centígrados.

¿Qué es la jícama?

La jícama es un tubérculo que se origina de una planta leguminosa; es decir, es una raíz comestible caracterizada como raíz tuberosa.

La jícama es una planta herbácea con raíz blanda parecida al crecimiento del bulbo del rábano y el nabo, puede consumirse cruda.

Actualmente existen muchas recetas para la elaboración de platillos de la jícama, de esta manera se relaciona la pregunta de que si la jícama es una fruta o es una verdura, ya que sus características de consumo revelan que puede consumirse como fruta y como vegetal.

Como cultivar Jícama como proyecto

Para sembrar Jícama se tiene que tener un clima de 30 a 35 grados centígrados.  

Sin embargo, el famoso cultivo de Jícama conocido en Estados Unidos como Yam Bean, es cada vez rentable el comercio de este tubérculo blanco que se propaga por semilla.

Como cultivar Jícama como proyecto

Requiere un suelo adicional elevado a una superficie de 30 centímetros del punto del suelo normal, se debe de sembrar a un rango de 20 a 25 centímetros de forma lineal.  

Para la siembra se debe introducir el dedo índice al suelo y perforar aproximadamente de 2 a 3 centímetros.  

Es importante aclarar que en épocas de verano, se debe de regar el suelo antes de introducir la semilla.  

En época de invierno con mucha humedad no se debe de regar antes de la siembra, ya que existe mucha humedad en el suelo.  

Preparación para la siembra de jícama

Después de realizar los pasos anteriores se esperara de 8 a 10 días para el nacimiento del tubérculo. No se debe de perder de vista que en tierras no drenadas el proceso de nacimiento se puede extender a más días.  

Para cultivar o sembrar jícama siempre se recomienda un suelo drenado, de tipo franco pero mas arenoso.

Cuido en el cultivo de jícama

Al comparar este tubérculo con algunos cultivos como el tomate y la zanahoria, dicho cultivo puede ser muy fácil de cultivar, ya que no requiere de sistemas complejos ni de climas óptimo de desarrollo cuando es el clima es tropical.

De esta manera, son pocas las actividades que se realizaran para cultivar dicho tubérculo, aunque seria imposible que no hubiesen incidentes, los cuales tenemos que equilibrar, para una mejor producción.    

Requerimientos de cómo plantar jícama

La forma de como sembrar jícara requiere un clima tropical, de 17 a 32 grados centígrados, acompañado de un suelo franco arcilloso o con la presencia de cascajo y arena.  

Es importante no olvidar que en épocas de verano se recomienda regar el cultivo de 2 a 3 días por semana, y puede regarse al inicio del día o al final del día.   Cuando existe un invierno normal no necesita riego.

Requerimientos para sembrar jícama:

  1. Suelo drenado.
  2. Un buen control de plagas y enfermedades.
  3. Control de la fecha de siembra, que puede ser en julio y agosto.
  4. Temperatura de 30 a 35 grados centigrados.
  5. Rango de 200 a 1,200 metros sobre el nivel del mar.
  6. Exigencia de humedad de 1000 a 1200 mm anualmente.
  7. Evitar encharcamientos.

Recomendaciones antes de plantar jícama

  1. Un clima tropical soleado, con días cortos.
  2. Puede deflorar para mayor tamaño en su cultivo.
  3. Puede ocupar insecticidas naturales y químicos.
Previous

Cómo crece el Árbol de sauce

La tecnología en la agricultura

Next

Deja un comentario