Cultivar un tomate

Descubre como se cultiva un tomate en casa, su nivel de acidez, sugerencias de siembra del cultivo y su breve historia.
La guía perfecta para cultivar tomate de los 10 pasos básicos para cultivar tomate ya sea en casa o como proyecto agroindustrial.
Muchos nos preguntamos a veces pero como sembrar o como cultivar tomate, que en este caso sería los pasos para sembrar el tomate o de la misma manera saber las vitaminas del tomate.
Cómo Cultivar un Tomate
El tomate es un hortaliza que baja y sube de precio, también un poco delicado pero muy fácil en la comercialización, puede variar bastante su precio sobre todo cuando hablamos de países Centroamericanos debido a esto se tiene mucha información al respecto.
Gracias a los nuevos avances en la tecnología agrícola tenemos muchas opciones disponibles, en la manera y en el momento que nosotros queramos usar ese beneficio.
Es preciso e importante aclarar que aunque tengamos estos beneficios no podemos dejar a un lado los requerimientos básicos de los cultivos, con lo que se refiere a la naturaleza de la vegetación.
Se tiene mucha evidencia que el tomate es originario de América, pero saber el origen de dicha hortaliza únicamente no es suficiente, debido a que tiende a quedar en teoría, sino realizamos un análisis profundo para después aplicarlo al cultivo.
Se cree que el cultivar dicha hortaliza es muy antiguo, lo que hace pensar que el tomate ha sido muy apreciado ya sea por su presentación o su sabor.
Análisis básicos para la siembra tomate.
Cuando era pequeño me preguntaba ¿cómo se siembra el tomate? En cuanto a la temperatura se ha establecido que los cambios bruscos pueden afectar extremadamente a la hortaliza, y que el cultivo puede verse en problema debido a que los requerimientos de la hortaliza son estrictos. Pero ¿Por qué los antiguos conservaron el tomate durante muchos años?
La historia:
La historia nos muestra que la antigua civilización americana carecía de muchos elementos que ahora en día existen.
Pero en realidad, tenía un gran apoyo departe de la naturaleza, lo que ahora nosotros tenemos como problema, el cual es el cambio climático.
Tecnología Moderna:
El apoyo ahora en día es la tecnología universal y el desarrollo agropecuario del tomate y nos ha ayudado mucho en la producción de hortalizas, por esta razón no se debe de perder de vista los requerimientos de la hortaliza, que en este caso es el tomate.
Descubre cual es el pH del jugo de tomate, la calidad del tomate para el consumo en cuanto a su nivel de acidez.
El ph del tomate en jugo se encuentra en promedio entre 2.3 a 2.5, por lo que es una sustancia más o menos ácida.
Es curioso y es importante mencionar, de que el jugo de tomate en nuestro cuerpo puede reaccionar como una sustancia inversa, debido a que estas sustancias pueden ayudar a disminuir nuestro nivel de acidez en nuestro cuerpo.
Es algo raro, pero se cree que el jugo de tomate es bueno para alcalinizar nuestro cuerpo, debido a su composición química, si tenemos contenidos elevados de acidez.
ph del tomate
La verdad es que no se puede definir en una manera exacta el ph del jugo de tomate, pero podemos encontrar una respuesta muy certera, a la hora de medir el nivel de acidez.
Para esto necesitamos un instrumento que nos diga el nivel de acidez exacto de lo que estamos consumiendo.
Lo mejor es que te consigas un instrumento de medición de niveles de acidez, que en otras palabras se llama medidor de ph.
Nivel de acidez en tomate:
El nivel de acidez del jugo de tomate sin procesar puede variar en un producto fresco y en producto procesado, por lo que hay que tener en consideración, que no es lo mismo medir un jugo de tomate en un recipiente, que un producto fresco.
Sin embargo, existen muchas maneras para averiguarlo y déjame decirte que son muy sencillas.
¿Cómo saber el nivel de acidez del tomate?
El proceso es simple, lo único que se hace es comprar o conseguir un medidor, los medidores pueden tener para temperaturas y para ph no importa. Los electrodos son introducidos, y listo ya puedes saber el nivel de acidez de cualquier producto. En este caso el nivel de acidez del tomate fresco se encuentra entre 4 a 5 de ph.
Evaluar la calidad del tomate:
En el caso de que se pase de este rango, se recomienda hacer nueva evaluación, de la causa, estando fuera del rango es posible que pueda contener otra sustancia, que puede estar interfiriendo, por lo que cuando hagas el muestreo, acuérdate de esto.
Hasta aquí el articulo, nos vemos en el próximo articulo, espero te haya ayudado.
Cómo Cultivar un Tomate en Casa
PROCESO DE SIEMBRA DEL CULTIVO DE TOMATE DE FORMA SIMPLE Y CORRECTA
Crear semillero.
Se crea el semillero como primer paso.
Preparación de sustrato.
En este paso se prepara el suelo, de modo que en el paso 1 se preparó el sustrato para las bandejas de semillas, y ahora se preparará el suelo donde la planta permanecerá más tiempo.
Utilización de malla
Condición: Si es un huerto casero puede hacerse la siembra sin sarán ( manta o malla), aunque no es ta recomendable, pero si es obligatorio cuando el cultivo es para fines comerciales es necesario utilizar malla.
De esta manera puede ser en el suelo o en instalaciones especializadas como lo es el famoso invernadero o casa malla, con el objetivo de proteger los cultivos de algunos daños; es decir, los insectos que transmiten virus. Esto debe hacerse por un lapso de 22 días para terminar en el trasplante.
Proceso de trasplante
Al salir de la protección del sarán. Se debe realizar el trasplante de la hortaliza con mucho cuidado en el suelo, recuerde que se debe de sembrar la hortaliza de 4 a 5 centímetro de profundidad.
Seleccionar densidad
La siembra entre planta puede ser de 40 centímetros y 80 centímetros de calle, con el objetivo de que el agricultor posea espacio para realizar un mantenimiento adecuado.
Aplicaciones para cultivar tomate
Empezar una secuencia de aplicaciones cada 3 días, con insecticidas sistémicos, en este paso se debe esperar 3 a 4 días después de haber trasplantado la hortaliza al suelo o maceta.
También es recomendable realizar una aplicación de insecticida 1 día antes al suelo donde se sembrará la hortaliza.
Consejos para mayor producción:
- Si desea sembrar la hortaliza en partes calientes se debe buscar las variedades de clima adecuado ya sea caliente o fresca.
- No es recomendable al iniciar la floración estar realizando aplicaciones, de manera que se debe esperar hasta que esté formado el fruto baya, hasta un mas del 50% de formación.
Fertilizar el cultivo
Las fertilizaciones tienen que ser máximo dos, una a la siembra y una después de los 30 días.Es recomendable sembrar el tomate en materia orgánica si se encuentra accesible.
Desinfectar el sustrato:
Si usa materia orgánica se debe de desinfectar con bromuro o pastillas clasificadas, tapando el material con plástico, según la cantidad, también puede usar cal, para bajar el pH de la materia y el suelo.
Cosecha de tomate
En el momento de cosecha no debe realizar ninguna aplicación de insecticida ni aplicar insecticidas sistémicos, únicamente de contacto que se disuelva al instante.
Si se ha aplicado insecticida sistémico, se debe de esperar por lo menos 8 días.
Fecha de cosecha de tomate
La cosecha de tomate puede comenzar a los 90 días y tener una duración hasta los 120 días, según la variedad.
Sugerencias para la siembra de tomate
No es recomendable usar ninguna clase de herbicida, por lo menos el cultivo debe estar a una distancia lejana de 200 metros. Al menos que encuentre un herbicida selectivo.
Dependiendo de la variedad usted puede utilizar tutores utilizando alambre galvanizado, pitas, madera o postes.
Ideas y sugerencias:
- No fumar: La hortaliza podría no dar fruto, debido a contaminación del aire con respecto al proceso de fotosíntesis.
- No encharcamiento en el suelo, ya que el tomate requiere suelos drenados.
Requerimientos del tomate
El tomate posee requerimientos básicos para producir en casa o en invernaderos, los cuales son los siguientes:
Temperatura:
El tomate se puede cultivar a una temperatura de 15° a 32° C, es importante aclarar que en climas muy helados la planta podría disminuir el desarrollo de crecimiento y también podría haberse afectado el fruto (no dar fruto), y a temperaturas muy calientes el fruto podría no crecer y cambiar el color a amarillo.
Temporada de cosecha:
Si no posee regadío puede iniciar su siembra a final de octubre o al inicio de noviembre. Crear el almacigo en septiembre. Muchas están cultivando en invernadero.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cultivar un tomate puedes visitar la categoría Hortalizas.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.