Como sembrar ñame

El cultivo y sus orígenes para sembrar ñame.
Sembrar ñame no es muy difícil de cultivar, por lo que no se han extendido en el mundo como se creía; es decir, existe muy poca producción en el mercado, aunque se hayan extendido de Asia a la Costa Oriental de África, para luego propagarse al Atlántico.
Como aproximación se produce 34 millones de toneladas anualmente, siendo el Continente Africano con mayor producción, Norte América en segundo lugar, tercer lugar Oceanía, cuarto lugar Sur de América y en último lugar Asia. Como información general existen en diferentes lugares silvestres, aunque el más común es la especie Diascorea Cayenensis.
Características para diferenciar estas especies de plantas para sembrar ñame.
Podemos diferenciar el Ñame como planta perenne que trepa y es de la familia herbácea arbustiva, con hojas muy alternas en racimos, con estambres en serie, por el cual se necesita un soporte para un mejor desarrollo de la planta.
El ñame es conocido como papa de aire, bonda, caradear, C. de sapateiro, volador, taberna, papa de dinosaurio, papa gigante, es importante mencionar que en cualquier lugar puede haber un nombre para referirse a esta planta, es muy utilizado y muy apreciado por los indígenas de la Amazonía. Algo muy beneficioso para la agricultura es cultivar el ñame en áreas donde el pH es irregular, de modo que se regula a un nivel de acidez de seis a siete.
Mercadoy consumo:
Se conoce como una hortaliza de cocción para preparar frescos, purés y hojuelas para comer fritas. Se ha investigado que tiene partículas muy parecida a la yuca, ya que sirve para obtener almidón, en lo personal se puede decir que el sabor es bastante parecido a la papa y la yuca, con un sabor algunas veces un poco amargo, cuando se prepara en el estado de cocimiento.
En países como Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Colombia y en la mayoría de los países de la latinoamericana se vende artesanalmente, por lo que se ha convertido en una especie de planta bulbosa escasa y lógicamente en exótico.
Algo muy interesante que se emplea en Venezuela con las especie de ñame Dioscorea Alata L, es que por medio de los tubérculos trata medicinalmente el reumatismo, antidiarreico en la utilidad de aliviar cólicos o dolores en el estómago.
La variedades comunes en el mercado llamadas técnicamente son: Dioscorea baratos Dence, D. Bulbifera L, D. Alatata, D. Cayenemsis Lam, D. Trífida, D. Esculentas, entre otras. ¿ Cómosembrarlasespecies ? Se puede plantar en climas tropicales, siendo muy débil a las heladas y a suelos muy mal drenado con problemas de aireación, la temperatura idónea está entre 20 a 30 C°, necesita una buena humedad; es decir, el suelo tiene que estar muy bien drenado y con precipitación de agua, por lo menos los primeros cinco meses de siembra.
Las primeras tres semanas son de nacimiento del primer brote, reproduciéndose por semillas o por bulbos fértiles (tubérculos), de modo que no debe faltar agua al cultivo por una aproximación de 400 mm entre las semanas de desarrollo, el elemento básico que necesita es potasio.
Como recomendación personal se debe de eliminar las malas hierbas en sus alrededores, los brotes para una segura propagación deben de tener un peso de 220 a 320 gramos para que sea muy fértil, para obtener la germinación que puede llevar entre 22 días a 60 días. Se recomienda sembrar de 0.80 m a 1.5 m entre planta y entre surco 0.80 m a 1 m.
En regiones de escasez de agua es necesario sembrar en época lluviosa, por lo que sería necesario un tutor para cada planta y si fuese posible usar pita naylon.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como sembrar ñame puedes visitar la categoría Hortalizas.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.