Berenjena

El fruto de esta planta no es venenoso, pero si algunas personas pueden ser sensibles a ciertas sustancias que contiene, por esta razón se recomienda consumirla cocida y no cruda, de modo que el proceso de cocción libere las sustancias que pueden provocar alergias y dolores de cabeza.  

Qué es la Berenjena

Berenjena, es una planta que pertenece a la familia de las solanaceas que según investigaciones tiene su origen en sudeste Asiático y en la actualidad se sabe que fue introducida en América por los Españoles, bastante conocida en Centroamerica, producido en gran escala por India y China, donde es consumida y exportada a gran escala por todo el mundo.

Nombre científico:

Solanum melongena.

Otros Nombres:

  • Solana.
  • Melanzana.
  • Calabaza de guinea.
  • Planta de Huevo.
  • Brinjal.
  • Nasu.
  • Terong.

Dónde crece:

Esta planta de fruto comestible puede crecer en clima tropicales, donde obtiene su mayor desarrollo, por esta razón se cree que india es un país que produce berenjena en su clima ideal y es consumida.

Cultivo de la berenjena:

La planta de berenjena se reproduce por semilla en clima tropical, de un fruto maduro, de modo que es un poco complicado que la planta crezca en un clima subtropical, ya que su requerimiento de luz solar es de 9 a 12 horas.

La planta nace de 8 a 12 días, y su cosecha puede ir de 95 días a 125 días (4 meses, desde el inicio de la siembra), su vida puede extenderse de 9 a 11 meses máximo, dependiendo de la época, la variedad, clima y cuido.

Qué es la Berenjena Fruta o Verdura

El fruto puede diferir en variedades e híbridos como: su forma, tamaño, colores. En su forma pueden existir largo, redondo, siendo diferente el fruto del otro, grandes y pequeños. Los colores pueden ser morado, croisette, violeta de Barbentane y azul negro.

Las verduras poseen características comunes como:

  • Tallos.
  • Hojas.
  • Raices.

Cuál es la diferencia entre fruta y verdura:

Las frutas simplemente y sencillamente se diferencian de las verduras de acuerdo a sus caracteristicas que tienen cada uno de estos tipos de alimentos; es decir, las frutas contienen semillas para su reproduccion y las verduras no poseen esta caracteristica

La Berenjena es una Fruta:

Si la berenjena es fruta o verdura es un tema de controversia, pero se tiene conocimiento que el fruto se puede cosechar como una verdura, ya que puede cultivarse como tales hortalizas.

Para saber ¿Qué tipo de verdura es la berenjena? ya se fruta se debe de especificar de acuerdo a las caracteristicas de la planta y del fruto, por lo que se tiene mayormente especificado a ser una fruta debido a las siguientes condiciones:

Características de la berenjena

  • Posee semillas, es una caracteristica tipica de las frutas.
  • Pertencece a la familia Solanaceae.
  • Se compone de muchos valores energeticos.
  • Posee mucha agua.

Se estima que algunas personas comentan que la berenjena contiene muchas vitaminas, pero según estudios se ha comprobado que la berenjena no contiene muchos valores nutritivos y energéticos como se creía; es decir, contiene en su mayoría más del 90% de agua, y el restos, escasos hidratos de carbono, proteínas, minerales y vitaminas.

Valor Nutricional:

La berenjena fruta contiene ácidos polifenólicos, aunque el fruto contenga escasos valores nutritivos y energéticos no se puede negar que ciertos flavonoides del fruto tengan propiedades que ayudan a prevenir oxidación en el cuerpo (reacción química en la que uno o más electrones pueden transferirse, el cual pueden dañar o matar las células). Se cree que el fruto comestible es uno de los que más antioxidantes tiene en la alimentación humana.  

Berenjena para qué sirve

Algunas personas alrededor del mundo comentan que la berenjena es un alimento bueno para la salud, pero que algunos de ellos les ha provocado dolores de cabeza y alergias, ya que contiene sustancias aminas.

Entre los usos más comunes de la berenjena se tienen los siguientes:

Usos Berenjena en comidas:

La berenjena puede ponerse en brazas, que comúnmente se le llama azada, puede también servir de acompañamiento en sopa de pollo, sopa de res, como también revuelto con huevos, en ensaladas (sancochada), etcétera.

Agua de berenjena como remedio natural:

El agua de berenjena es una sustancia natural que sirve para quemar la grasa saturada que se acumula en nuestro cuerpo por diferentes alimentos que contienen estos lípidos los cuales pueden ser dañinos o saludables.

El agua de esta fruta o verdura puede:

  • Contribuir a quemar las grasas saturadas.
  • Aporta muchos antioxidantes.
  • Para tratar problemas cardiovasculares.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Berenjena puedes visitar la categoría Hortalizas.

Deja una respuesta

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Pulse Aceptar para continuar. Leer más Más información