Cómo producir guayaba Taiwanesa

¿ Dónde se puede producir esta fruta muy rentable?
Antes de aprender donde se puede producir la fruta es muy bueno saber el origen de dicha fruta, la cuál según estudios es originaria de América, especialmente en América central.
La guayaba taiwanesa posee ventajas ya que acepta una amplia diversidad de suelos.
La producción de Guayaba Taiwanesa.
Guayaba Taiwanesa es una fruta muy codiciada por las personas, consumiéndola como una fruta fresca y saludable.
La producción de una buena calidad en la fruta y un buen manejo en el mercado es un éxito seguro para el productor, ya sea en pequeña o gran escala. Una oportunidad para el manejo de la producción en el mercado es el procesamiento para producir jaleas, dulces, jugos y licuados industriales.
Hoy presentamos la mejor manera para producir Guayaba Taiwanesa en la forma artesanal e industrial. Pero algunas veces porque es bastante fácil de producir Guayaba para abastecer a nuestra comunidad pero también vemos que cuando el proyecto se va agrandando y producimos mas el fruto, nos preguntamos porque estamos ganando menos porcentaje económico si hemos invertidos y mas.
Entonces es esta la interrogante de que todos hemos tenido y la desglosamos de esta manera.
La idea de este escrito es de que salgamos de la ignorancia agrícola y los métodos de producir a menor escala y a gran escala.
La realidad es otra, de modo que lo que planeamos no es lo que esta sucediendo en nuestro fruto. La industria ha tenido y tiene ciertos cambios a medida de que el mundo va cambiando, por lo cual hay que verificar los siguientes métodos:
Método de producción
Como siempre se dice no es lo mismo producir de forma artesanal como se hace en lo industrial, ya que la forma artesanal tiene sus limitantes y sus ventajas.
El método de producción artesanal es para producciones menores mas la industrial es para abastecer a varios mercados con sus respectivos procesos de mejoras en la calidad del producto cada cierto período.
Se recomienda evaluar el nivel de producción que se tiene actualmente y el nivel de producción de que se quiere tener, y esto nos hará un indicativo para saber donde estamos y donde queremos estar.
La ventaja de poseer una producción artesanal es de que se pueden generar menos inversión y en algunos casos muy favorables menos gastos para producir.
Se debe aclarar de que este método funciona cuando se tiene un mercado muy pequeño y puede generar más gastos cuando se tiene un mercado grande.
Método de producción Agroindustrial
En este tipo de método para producir es el que actualmente esta generando abastecimiento en el mundo, por lo que tiene buen nivel de aceptacion por los proveedores y consumidores, debido a que se produce a gran escala y su calidad es aceptada en comercializació.
Cabe destacar de que este método genera más inversión pero a la larga es el más conveniente si se tiene pensado ir creciendo en la linea de producción significativamente. Cierto método requiere mayor esfuerzo pero tiene la capacidad para generar mayores ganancias que el artesanal.
Por naturaleza lo agroindustrial utiliza lineas de producción e implementación de nuevos formas de generar actividades en el huerto industrial, como por ejemplo: Elaboración de cronogramas, uso de fertilizantes convesionales, uso de maquinaria, tecnicas de corte de fruto, etcétera.
Requerimiento de suelo.
Esto es bastante importante saberlo ya que no podemos invertir en un cultivo que no brinde un buen resultado.
Sin embargo si vivimos en un ambiente tropical puede ser muy beneficioso para producir debido a que la guayaba Taiwanesa se puede dar en suelos arenosos arcillosos, pero no olvidando de que el suelo debe de estar muy drenado, con un nivel entre 6 y 7 de pH, para los que no saben el pH es el nivel de acidez que este caso se encuentra en el suelo.
Información preliminar.
Anteriormente se dijo que la guayaba era originaria de América trópical, pero cierta variedad ha sido desarrollada en Asia, donde es abundante la propagación.
Requerimiento Climáticos de la guayaba Taiwanesa
La temperatura idónea para obtener una producción exitosa está entre 15 y 30°C y 1400 metros sobre el nivel del mar.
Distancia de siembra de guayaba Taiwanesa
Se recomienda una distancia de 4mx4m lo que da una equivalencia de 437 árboles por manzana. Aunque algunos expertos en la producción explican que pueden sembrarse por manzana hasta 350 árboles como máximo, lo que hace a la venta de fruta muy rentable y estable en el mercado.
Plagas y enfermedades
Este cuidado es indispensable de este tipo de mosca de la fruta, así como la mosca blanca ataca al tomate de esta manera este tipo de mosca molesta mucho la mayoría de fruta.
El problema que se da al propagarse la mosca es que puede reducir sin exagerar del 90% al 100% nuestra producción, por lo que debemos estar al tanto con esta plaga. Muchos productores para evadir esta plaga usan la practica de cubrí el fruto con bolsa plástica y algunas veces en bolsa de papel, esto es porque la mosca daña el fruto.
El nombre científico de la mosca es Anastrepha sp Ceratitis caputata.
Fin del artículo del blog.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo producir guayaba Taiwanesa puedes visitar la categoría Frutas.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.