Arrayán

En algunos lugares de México es conocido el árbol por Guayabillo y al fruto por Guayabilla, pero en El Salvador es conocida por la fruta de guayaba arrayán para fresco y mermeladas.
Árbol de Arrayán | Fruta de Arrayán | Guayaba Ácida
Entre la información mas relevante que se tiene del árbol de fruta de arrayan es la siguiente:
Qué es Arrayán:
Los arrayanes son arboles frutales con excelentes propiedades medicinales, poseen un fruto que se le conoce como arrayan, es acido aromático, no es tan común en las variedades de guayaba comerciales, debido a su sabor, poco conocidos por las personas y de poco interés por las instituciones agropecuarias.
Su nombre científico se suele confundir por diferentes variedades de guayaba y de mirto Europeo, pero se estima que el nombre científico es un nombre controversial llamándolo como Luma Apiculata.
Nombre Científico:
Psidium friedrichsthalianum
Características:
Las variedades de Myrtus pueden variar en cuanto a muchas características especificas como:
- Sabor.
- Color.
- Tamaño.
- Olor.
Otros nombres:
- Fruta guallabilla.
- Guayaba agria.
- Árbol de arrayán.
- Mirtus conmunis (Nombre incorrecto).
- Guayaba Ácida.
- Fruta sin azucar.
- Arrayanes Frutales.
- Arrayan mexicano.
Consumo del fruto del Arrayán:
Los arrayanes además de tener muchos beneficios y propiedades pueden servir para el consumo en general.
- Secos.
- Elaborados en bebidas alcoholicas.
- Refrescos.
- Jarabes frutales.
Cuidados de Fruta arrayanes
El árbol de guayabilla tiene la capacidad para dar 3 cosechas anuales únicamente se le debe de dar un mantenimiento preventivo y en pocos casos preventivos desde la altura de 75 centímetros, que consiste en remover las ramas alrededor de la copa que se encuentran secas.
Árbol de arrayanes / Poda:
Sin embargo, se debe podar cada año, que consiste en remover algunas ramas del árbol, aunque anteriormente se tendría que haber podado la ramas superiores cuando este tenía por lo menos 0.75 centímetros.
Reproducción del árbol de Arrayán Mexicano
La guayaba agria se reproduce por semilla o por esquejes, con el método de reproducción de esqueje es mas rápido la reproducción, por lo que se debe seleccionar la opción mas indicada, de acuerdo a nuestra conveniencia, las semillas pueden germinar de 15 a 20 días, en un sustrato compuesto con tierra negra, cascajo y arena.


Requerimientos para cultivar plantas de arrayanes
Entre los requerimientos basicos para el cultivo de arrayan se encuentra los siguientes:
- La temperatura de plantación.
- La densidad de siembra.
Temperatura de arrayanes frutales:
El árbol de guayaba agria requiere un clima entre 10 y 20 grados centígrados para adecuarse, o también en climas entre 21 a 32 grados centígrados como es el caso de climas de Centro América.
Saber la temperatura idónea para este árbol frutal es uno de los primeros pasos de cómo sembrar la guayaba agria.
Es importante decir que estas variedades influye el clima, más que todo se ven los resultados malos o buenos en la producción y en el tamaño de la fruta.
Densidad de siembra:
La distancia entre plantas de arrayan se encuentran entre 6x6 metros entre arboles e hileras y se requiere un mantenimientos preventivo cada 3 meses para eliminar algunas plagas.
Podar el arbusto de Arrayán:
Se deben de remover ramas secas y ramas de la Copa, para que cada año crezca a los lados y no crezca demasiado, aunque este árbol no crece como el Zapote, sino que anda en máximo de 10 metros, por lo que es muy fácil para cosechar.
La guayaba agria puede crecer desde los 400 metros 1500 metros sobre el nivel del mar, esto quiere decir, puede darse un poco cerca de una zona costera, aunque no muy cerca.
Nivel de acidez de las plantas de arrayanes:
El pH idóneo se encuentra entre 5 a 6.5, pero puede tolerar de 4.5 a 8.5 de pH. Según análisis la guayaba agria no es tan difícil de sembrar si se compara con otros arboles frutales como el zapote y el aguacate, que en injerto es difícil de manipular.
Propiedades y beneficios de la fruta de Arrayán
Como su palabra lo dice la guayaba agria es agria y ácida, pero existe un sabor muy diferente a la guayaba tradicional de la que conocemos, debido a que esta es menos tolerable, consumirla fresca.
Arrayanes para bajar de peso:
Debido a sus altos antioxidantes y flavonoides que pueden actuar en una diminución de azucares industriales en el cuerpo, puede ser beneficioso para disminuir grasas saturaras que han sido creadas por los azucares.
En lo personal, me gusta el refresco de esta fruta, es una de las frutas favoritas en refresco, aunque no se tolera consumirla fresca.
Arrayan para la Diabetes:
La fruta de arrayan puede aliviar la diabetes en las personas ya que posee un componente llamado quercetina; es decir, proviene de un conocido flavonoide que ayuda a disminuir los azucares en la sangre; es decir, puede equilibrar la glucosa en nuestra sangre.
Otra fruta similar a la guayaba agria para aliviar la diabetes es la manzana de agua que posee también beneficios que ayudan a regular los azucares en la sangre.
Beneficios de la fruta sin azúcar:
Algo muy importante es que la fruta contiene las siguientes propiedades y beneficios:
- Contiene antioxidantes, buenos para la diarrea, descongestionar la mucosa de las vías respiratorias.
- Equilibra la presión arterial y puede ayudar a crear colágenos, se cree que es unas de las pocas frutas que rejuvenecen la piel; es decir, esto encierra todas las variedades de guayaba, debido a que contiene altos componentes de vitamina C y vitamina A.
- Se pueden elaborar refrescos para una dieta diaria.
Propiedades del fruto del arrayan
El arrayán presente las siguientes propiedades que hacen a la fruta diferente a las demás variedades de guayabas:
Nivel de acidez alto:
Un secreto es que en algunas personas puede causar dolor estomacal en las madrugadas, de tal manera, como efecto secundario, esto es porque el nivel de acidez es bastante alto en el estomago.
Según algunos testimonios no se recomienda tomar el refresco como se cena, ya que presenta efectos como dolor en la boca del estomago en la madrugada.
Altos antioxidantes:
Los arrayanes poseen altos contenidos de antioxidantes buenos para eliminar los radicales libres y para bajar los niveles de azucares altos en todo el cuerpo.
Conoce un poco acerca de los arrayanes frutales por medio de este video: Árbol medicinal con excelentes propiedades.
Video Creado por: JMRAFFI
Te recomendamos leer también: Frutas que alivian el cáncer
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Arrayán puedes visitar la categoría Frutas.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.