¿Cuáles son las desventajas y ventajas del injerto?

He decidido escribir este artículo debido a que existe poca información en diferentes fuentes de información a cerca de este importante tema lo que son los arboles injertados.

Se puede decir que existen algunos conocimientos, que se le puede llamar secretos en la injertación, pero estos son relacionados a la parte técnica y básica que se debe de poseer antes de elaborar un injerto.

La mayoría de personas que no han recibido capacitación acerca de esto, terminara frustrando en algunos árboles frutales que son difícil de injertar como, por ejemplo: Zapote, mamoncillo y guayaba.

Anteriormente se creía que la injertación únicamente se podía desarrollar en árboles frutales (Leñosos), pero a medida que la ciencia avanza, se ha investigado que puede realizarse en tomate, sandía, melón, etcétera.

Desventajas y ventajas de la injertación

En lo personal no me parece raro ¿Cuáles son las desventajas y ventajas de la enjertación? Porque veo a menudo estos injertos, como lo es el injerto de tomate y de berenjena, debido a que mi padre los realiza.

Conozco algunas personas que han dañado su material genético, conservado durante años, por algunos inventos como estos, pero será del agricultor el dinamismo y el ingenio.

Sin embargo, para el ingenio se invierte tiempo y algunas veces dinero, por lo que si quieres hacer un proyecto necesitas 100% de seguridad que los árboles frutales o la vegetación se adaptara al clima de tu parcela, por lo que, si te gusta el Hoby de la agricultura, puedes hacer este tipo de inventos.

Entonces ¿Cuáles son las desventajas y ventajas del injerto? En este artículo no mostraré los tipos de injertos que existen, ya que existen muchos, unos con sus beneficios y otros con sus limitaciones.

Beneficios de la injertación y sus limitaciones

Beneficios de los arboles injertos: Esto responde a ¿Cuáles son las desventajas y ventajas del injerto?

La injertación posee numerosos beneficios como desventajas y una de estas es el corto tiempo, el tamaño, mayor produccion, auque a veces es dificil.

  1. La injertación es segura; es decir, el material genético seleccionado posee un alto porcentajes de que el árbol dará frutos en determinado tiempo.
  2. Variedades de árboles frutales optimas, esto quiere decir que los injertos poseen variedades seleccionadas de mucha calidad, por lo que posee características sin fallas genéticas.
  3. Puede escogerse la mejor variedad, esto es relacionado a la afirmación anterior, con la diferencia que puedes escoger que variedad injertar al patrón o si deseas en arboles ya con mayor edad.
  4. La injertación posee resultados en corto tiempo, comparado con un árbol por semilla de origen natural.
  5. La injertación puede aumentar el tamaño del fruto. Si escoges la mejor variedad, puedes injertar la variedad de mejor tamaño del fruto, por lo que esto está relacionado genéticamente.
  6. La injertación permite nuevas características. Un árbol injertado no es lo mismo que un árbol normal, debido a que el árbol normal posee las características de su origen, y en un árbol injerto, puede añadirse mayores características seleccionadas, por lo que es una de las principales ventajas de la injertación.
  7. La injertación ha mejorado la reproducción: los arboles injertados poseen la yema, la cual es agregada al patrón, de modo que suele ser más fácil a reproducción, debido a que una rama puede poseer decenas de yemas lista para agregarse en un patrón.
  8. Los arboles injertados poseen menos tamaño y cosechas optimizadas. Una de las ventajas que tiene los arboles injertos es que su altura puede ser menos que los arboles normales. Esto quiere decir que puede optimizar la densidad y por ende se sembraran mayor cantidad de árboles en una hectárea que con los arboles por semilla.

Desventajas de la injertación

  1. Desventajas de los injertos. La verdad es que existen pocas desventajas, pero estas desventajas de los injertos también se deben de tener en cuenta, las cuales son las siguientes:
  2. Los arboles injertos son más delicados que los normales. Los injertos pueden ser más débiles en la manipulación, debido a que han pasado un proceso, por lo tanto, las características tienen que adaptarse al patrón. Esto abarca también, a la resistencia del árbol, la cual es menos que los normales.
  3. Una de las principales desventajas de los injertos es que poseen menor vida, por lo que no vivirá lo mismo un injerto que un árbol normal que por naturaleza se establece la edad, como por ejemplo si un árbol la vida está determinada en 100 años, es posible que el árbol injerto dure un 25 a 30% menos que lo normal.
  4. Los arboles injertos son más débiles a la plagas y enfermedades, es por eso que es la principal desventaja de los injertos.

Conclusión ¿Cuáles son las desventajas y ventajas del injerto? Si quieres remover las desventajas por lo menos en los árboles frutales injertos, es posible que puedas injertarlos cuando un árbol por semilla posee algunos años en suelo; es decir, puedes injertar un árbol joven, por lo menos de 7 años, así tendrá las características de defensa para las enfermedades y plagas, como también las añadidas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuáles son las desventajas y ventajas del injerto? puedes visitar la categoría Arboles.

Deja una respuesta

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Pulse Aceptar para continuar. Leer más Más información