El cacao

El método de cómo se siembra el cacao puede derivarse de nuestros antepasados como los Aztecas, Mayas e Incas teniendo su origen en América.
Sin embargo, se han encontrado en México figuras en cerámicas muy antiguas de cacao, en selvas amazónicas, y en el sur de América arboles de cacao silvestres, profundizando el tema, tal información puede dar evidencia que el cultivo es originario de América, siendo un cultivo especial para los Aztecas, Mayas e Incas.
Cultivo de Cacao
Entre la información con mayor importancia en como cultivar cacao se encuentra lo siguiente:
Nombre científico:
Theobroma cacao.
Otros nombres:
- Árbol de cacao.
- Mata de cacao.
- Cacaotero.
- Árbol de chocolate.
- Fruta de cacao.
- Cacahuacua (algunos nativos de Guatemala).
Cómo es el cacao:
El cacao es un árbol de mediana altura, conocido como árbol de chocolate, crece en climas calidos desde México hasta el sur América y alrededor del mundo con climas tropicales.
El fruto es algo parecida a una forma de mazorca que crece desde el tronco del árbol, el cual contiene una gran cantidad de semillas, revestidas por una especie de carne vegetal blanca.
De dónde proviene el cacao:
Según estudios el origen del cacao se ubica en el continente Americano, entre México y el sur de América, aunque algunos estudios no lo aseguran al 100%.
Es uno de los cultivos de proceso que tuvo un valor muy grande en estas tribus. Algo increíble es que, estos antepasados establecieron la semilla de cacao como su moneda.
También la utilizaron como alimento procesado y otros usos que el cultivo permite realizar, de esta manera debido a sus cualidades en la actualidad, tiene un gran valor comercial, ya que de este cultivo se extrae el famoso chocolate que a la mayoría de población le encanta. Según la historia procesar el cacao no están nuevo como se creía.
Por otra parte, el cacao es un árbol que crece en regiones tropicales y cuando es adaptado también puede crecer en regiones subtropicales, por lo que es necesario un calendario del cultivo del cacao.
Cómo cultivar el cacao
Entre la información más relevante de como cultivar el cacao se tiene los siguiente:
Proceso de siembra de la mata de cacao:
La siembra se origina en un vivero, se espera de 5 meses a 6 meses para realizar el trasplante, luego de trasplantar se esperará 2 años y medios a 3 años y medios para esperar las primera cosecha, el cual puede ser el 10%, 20% y 30% del total de producción de la capacidad del árbol.
Densidad de siembra de la planta de chocolate:
Para determinar la distancia de siembra se debe de tomar en cuenta, la longitud de terreno, producción, tiempo, y gastos de mantenimiento. En cuanto a la distancia recomendada entre árbol es de 2.5 metros a 4 metros.
Recomendación Cómo sembrar el cacao
- Se recomienda nutrir el suelo con cualquier material que sirva como abono antes de la siembra, como por ejemplo: estiércol de ganado, estiércol de gallina, etcéteras.
- Sin embargo, puede también usar fertilizante los primeros dos años de vida del árbol (60 gramos de nitrógeno), luego aumentar la dosis, que puede ser de 3 a 4 aplicaciones por año.
- Durante los primeros dos años del árbol de cacao se recomienda sembrar cerca: banano, plátano, papayo, entre otros, ya que en los primeros dos años el árbol necesita un buen porcentaje de sombra.
Cuido de la planta de cacao:
Es indispensable hacer mención de que los primeros dos años son muy delicados para el árbol de cacao, y cada capataz o farmer debe prepararse para las plagas y enfermedades.
Poda del árbol de cacao
La primera poda del cacao se realiza después de los dos años de haber sembrado el cacao, esto ayudará al árbol a prevenir plagas y enfermedades, para luego realizar las podas rutinaria de mantenimiento correctivo. Puede ver también en este articulo calendario de siembra del cacao.
Fin del artículo del blog.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El cacao puedes visitar la categoría Arboles.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.