Ceiba

La ceiba

Ceiba es uno de los árboles con mayor tamaño en altura, tienen gran importancia en la ecología, especialmente cuando se refiere a la retención de agua en el manto acuífero, por esta razón actualmente existe información de cómo crece.

¿Quieres ayudar al ambiente? Por suerte sembrar Ceibo no es tan difícil como otras plantas, pero requiere conciencia para ayudar a la ecología mundial.

Árbol de la ceiba

Entre la información más relevante del árbol de ceiba se tiene lo siguiente:

Qué es una ceiba:

La ceiba es un arbol muy frondoso y alto que crece en los paises calidos alredor del mundo, pertenece a la familia Malvaceae, conocido tambien con el nombre del arbol sagrado de los mayas, sus frutos son interesantes, ya que son cápsulas oblongas o elípticas.

La ceiba y su origen:

Se cree que el árbol de Ceiba tiene el origen en Sudamérica y África.

Nombre científico:

Su nombre técnico es Ceiba pentandra.

Otros nombres:

  • Ceibo.
  • Pochote.
  • Árbol de bonga.
  • Pochotillo.
  • Árbol de los mayas.

Dónde crece:

Este árbol grande puede crecer en regiones tropicales alrededor del mundo.

Altura:

Un dato relevante es que la Ceiba en promedio puede medir de 50 a 65 metros de altura y un máximo de 70 metros, considerado un árbol de gran tamaño, protegido por gobiernos y organizaciones de ecología.

Su tronco puede tener un radio de 1.5 metros en promedio, considerado uno de los árboles con mayor grosor en el mundo.

Debido a la proteccion de dichas instituciones se debe de escoger un lugar adecuado para sembrar el árbol, de esta manera evitar algunos inconvenientes en caso de que quieras eliminar el árbol en el futuro.

Usos de ceiba:

  • Las hojas pueden ser una medicina natural para la diarrea.
  • Para fabricación de muebles. Fabricación de ataúdes

Sembrar el Árbol de la ceiba

El mejor método para plantarla es propagando el árbol por semilla, aunque puede sembrarse por esquejes.

El árbol carga miles de flores, cada cuatro año, por lo tanto se debe de aprovechar en esta época.

Flor de la ceiba:

Las flores de ceiba son cápsulas de forma elíptica u oblongas, que son raptadas por algunas especies de animales como pájaros y murciélago, para una propagación natural.

Propagación por semillas:

La idea es de dejar las semillas en agua durante un día, sacarlas y esperar 3 días para la siembra.

Bolsa para la siembra:

Puedes hacer perforaciones en el suelo o en bolsas de plásticos de 3 centímetros de profundidad para la correcta siembra.

El lugar donde se encuentre el semillero debe de poseer sol, para que germine en un lapso de una semana.

Requerimiento de siembra:

  1. Las plantas tienen que recibir sol diariamente.
  2. Regar las plantas todos los días desde que se siembra.
  3. Trasplantar al suelo, en caso de que se siembre desde el inicio en bolsa, cuando tenga una altura de 50 centímetros.

¿Dónde plantar Ceiba?

La Ceiba se encuentra en bosques y riberas de ríos y lagos, puede resistir un lapso fuerte de sequías e incluso algunas especies del palo pueden soportar inundaciones.

Puedes reforestar en bosques, zonas verdes con gran espacio, mientras tengas permiso y acceso.

Fin del artículo de blog.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ceiba puedes visitar la categoría Arboles.

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Pulse Aceptar para continuar. Leer más Más información