Árbol de Canela

Árbol de Canela clima dónde se da y para que sirve.

Descubre los secretos del Árbol de Canela, dónde se da, clima de la planta, de dónde es la canela (origen), beneficios y de dónde sacan la canela.

La mayoría de veces el árbol de canela es explotado como ingrediente en la cocina, ya sea por su sabor agradable o su fragancia.

Es indispensable saber que para la elaboración de los productos de canela es necesario un proceso industrial, quedando las hojas y la leña como un ingrediente primario (base del producto).

Árbol de Canela

Entre la información con mayor relevancia del árbol de canela se encuentra lo siguiente:

Que es el árbol de canela:

El árbol de canela posee flores y se agrupan en panículas, las hojas poseen color verde muy brilloso y puntiagudas, dichas hojas poseen una especie de aroma al frotarla.

Nombre científico:

Según investigaciones, su nombre científico es Cinnamomum verum.

Para que sirven las plantas de canela:

El árbol es utilizado por la industria en la elaboración de chicles, dulces, perfumes,  inciensos, olores para habitación, etcétera.

Comercio del árbol de canela

En el caso del comercio de canela molida se puede clasificar como canela artesanal (casera), semi-industrial y industrial, ya que su proceso inicia de la extracción de la madera hasta el embolsado.

Algunas veces puede ser empacada, y a esto se le puede nombrar como un proceso semi-industrial o industrial, dependiendo de la calidad, complejidad del producto y el proceso de la elaboración del producto.

Altura:

Se estima que puede medir un promedio de 11 a 15 metros de altura.

De dónde es la canela:

El árbol de canela es un árbol atractivo y oloroso, originario de Sri Lanka.

De dónde sacan la canela:

El producto de la canela se obtiene por el aprovechamiento de la parte de adentro del canelo, que puede ser la cáscara de las ramas, como también del tronco.

Árbol de Canela dónde se da

Por otra parte, la planta aromática puede alcanzar de 6 a 8 metros de altura, y puede crecer  en regiones tropicales húmedas.

Clima de las plantas de canela:

El árbol de canela crece en lugares tropicales y con mucha humedad en el mundo.

Este árbol puede crecer en las regiones húmedas de Centroamérica y es actualmente un tesoro para aromatizar las comidas.

El árbol de canela se puede cultivar en climas tropicales y prefiere suelos drenados.

Es importante saber de que la densidad es uno de los factores a tomar en cuenta para una buena producción de este.

Distancia entre plantas de canela

La distancia entre arboles de canela, aunque muchos ignoran la densidad o distancia de siembra de la canela es importante aplicarla debido a que puede ser un método para poder equilibrar la humedad en el terreno.

La densidad suele estar entre 5x5 y 6x6 metros de distancia, con la misma distancia entre árboles haciendo un cuadrado.   Es posible apodar en las primeras semanas de inicio del invierno.   Fin del artículo del blog.

Requerimiento de siembra:

Los requerimientos del árbol de canela se encuentran en:

  1. Un suelo drenado.
  2. Rico en materia orgánica.
  3. Humedad equilibrada.

La distancia de siembra del árbol de canela se encuentra entre 5 a 6 metros de distancia entre árboles, y entre hileras de 6 metros de distancia.

Beneficios de la canela:

Entre el aprovechamiento del árbol se encuentra lo siguiente:

Actualmente el árbol de canela posee numerosos beneficios y usos entre estos se encuentran:

  1. Relajante natural.
  2. Estimulante calórico.
  3. Combate las náuseas.
  4. Ayuda al sistema digestivo.
  5. Los tés alivian la gripe y tos.

Usos en diferentes sectores:

Entre la manera de utilización esta lo siguiente:

  • Usos en pastelería.
  • Café.
  • En la elaboración de pan dulce
  • Tés.
  • Sazonar algunos platos típicos como es las torrejas salvadoreñas, etcétera.

Modo de aprovechamiento:

  1. Para aprovechar el árbol únicamente se extrae el aceite de la corteza interna; es decir, como también se extraen cintas de corteza donde se retira la primera capa del árbol.
  2. Las cintas de las capas de la superficie se pueden moler o simplemente recortar en pequeños trocitos para su posible uso.
  3. Sin embargo, puede cortarse las ramas para diferentes usos como para utilizarse en incienso o en perfumerías.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Árbol de Canela puedes visitar la categoría Arboles.

Deja una respuesta

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Pulse Aceptar para continuar. Leer más Más información