Hoja de Guayaba para qué sirve

Conoce para que sirve, los beneficios y propiedades del Té de hoja de Guayaba, vitaminas, minerales y ¿Cómo elaborar un té de hojas?
El famoso té de hojas de guayabo sirve en la medicina natural como una opción para aliviar ciertos males que hoy en día existen en nuestra vida, convirtiendose estos en beneficios.
Numerosas personas utilizan las hojas de guayaba para diferentes fines que se relacionan a numerosos beneficios para mejorar el estado de salud de nuestro cuerpo.
El uso de las hojas de guayaba es muy común en la medicina natural Centroamérica y caribeña, ya que estas hojas provienen del árbol de guayabo, donde sus requerimientos para su correcto crecimiento son muy favorables, junto con el fruto que tiene uso comercial en estos países.
El ¿Té de Hoja de Guayaba para Adelgazar?
Entre la información con mayor relevancia de la guayaba se encuentra lo siguiente:
Nombre científico:
Psidium.
Qué es la Guayaba:
La guayaba es una fruta del árbol de guayabo tropical ovalada de color verde, su pulpa puede ser rosada, blanquesina y roja, en el centro se ubican su semilla, posee las vitaminas en línea; es decir, contiene las tres vitaminas más conocidas y esenciales para un buen equilibrio en el cuerpo, de manera, esta pueda funcionar de la mejor manera.
Qué son las hojas de Guayabo:
Las hojas de guayabas poseen altas concentraciones de tianinos y son ricas en polifenoles, los cuales pueden ser: ésteres de ácido gálico de glucosa y otros azúcares; y fenilpropanoides, como la lignina, flavonoides y taninos condensados.
Estas hojas tienen el poder de desinflamar
Los taninos y polifenoles, pueden ser beneficiosos para ayudar a desinflamar cualquier parte en el cuerpo, como por ejemplo desinflamar la garganta o también ayudar a despejar las fosas nasales, que se encuentran obstruidas por una infección o virus.
Todo esto puede ayudar en gran parte para mantener despejada la respiración que es un problema muy común en la actualidad, según algunos estudios médicos estos casos de dificultades se están aumentando.
El té y la hoja de guayaba pueden servir para:
Entre los beneficios que pueden tener las hojas del guayabo pueden ser los siguientes:
- Mejora el sistema inmunológico.
- Equilibra la diabetes.
- Rejuvenece las células.
- Puede remover células cancerígenas.
- Ayuda a producir más flora intestinal.
- Reduce el colesterol malo.
- Puede combatir la anemia.
- Ayuda a prevenir infecciones bucales.
Beneficios del té de hojas de guayaba
Simplemente la guayaba posee beneficios porque posee altos porcentajes de vitaminas C. durante mucho tiempo se ha hablado que consumir la naranja es tan importante como respirar.
En los últimos tiempos algunas cosas han cambiado, debido a que se ha investigado que la naranja aporta muchos beneficios significativos en nuestro equilibrio corporal.
Existe otra fruta poco investigada que ha sobrepasado los altos porcentajes en la naranja de vitamina C, al igual como los estudios de la sincuya.
La guayaba posee más porcentajes de vitaminas C que los cítricos, cosa que durante décadas se estudió con una de las frutas con altos contenido de vitamina C era la naranja, pero ahora se tiene otra información que innova el pensamiento humano para la nutrición.
Según estudios recientes han revelado de que la guayaba posee más porcentajes de vitamina C que la naranja, junto con los demás cítricos.
Las hojas de cítricos vs las hojas de guayabo
Algunos estudios revelaron que una guayaba posee 6 veces más vitamina C que al comer una naranja, esto quiere decir que evaluando la naranja posee menos vitaminas que la guayaba, principalmente refiriéndose al estudio de porcentaje de vitaminas C.
¡Beneficios de comer guayaba! Las hojas de guayaba al igual que las hojas de la naranja posee numerosos beneficios, un ejemplo muy notorio es que muchas personas ancestrales utilizaban sus hojas para aromatizar animales que para ellos les denominaban, animales hediondos para el consumo humanos, como lo es el caso de la comida de tacuazín o zarigüeya azada en Centroamérica.
La zarigüeya es preparada sin cocimiento con hojas de guayabo, no necesariamente en agua hervida. El proceso y el objetivo de las hojas es aromatizar y endulzar la carne del animal, para que este ya no produzca un mal olor a la hora de su cocimiento y de comer como platillo favorito.
Las vitaminas más comunes de la guayaba
Muchos entran en controversia con las 10 o 13 sustancias de la guayaba de beneficio para controlar la diabetes por lo menos el tipo 2, pero es de causa de una discusión muy compleja.
Sea cual sea, los beneficios de la guayaba pueden funcionar en un cuerpo que padezca diabetes, aunque no puede funcionar cuando las personas poseen una diabetes muy avanzada, y que han ingeridos otros componentes convencionales para curarla.
La frase ¡Beneficios de comer guayaba! Algo importante es que comer guayaba no cura la diabetes en sí, pero si puede aliviarla por muchos días, por lo que es necesario mantener un control médico y un control nutricional si padeces de una enfermedad.
Vitaminas encontradas en la guayaba
La guayaba beneficia al cuerpo, aportando las vitaminas A, B y C, muy importante para la vida. Por lo tanto, se ha investigado que posee propiedades dietéticas, analgésicas y propiedades antiinflamatorias.
En conclusión, la guayaba posee flavonoides, propiedades antioxidantes, vitamina A, B y C, Potasio, los minerales magnesio, cobre, posee una enzima superóxido dismutasa, encontrada en el componente del magnesio.
La hoja o el té de hoja de guayaba posee muchos beneficios maravillosos, los cuales son los siguientes:
- Alivia refriado y tos.
- El cabello.
- Para Adelgazar.
- Pueden ocuparse como analgésico.
- Para aliviar la diabetes.
- Funciona para la diarrea.
Beneficios específicos del té de hoja de Guayabo
Las hojas de guayaba (guayabo) pueden ser remedio natural para:
- La Caída del cabello.
- Daños severos en el cabello.
- Crecimiento del cabello.
- Cabello grasoso.
- Por sus altos contenidos
¿Para qué sirven las hojas de guayabo en el cabello?
Su hojas poseen altos contenidos en vitaminas y minerales como por ejemplo vitamina B y C, y minerales hacen que las hojas de guayaba poseen beneficios para solucionar algunos problemas leves y un poco graves en el cuerpo, como tal ejemplo en este caso es la situación física en el cabello.
Alivia el refriado y tos.
Los altos concentraciones de sustancias que impiden la formación de óxidos, conocido como antioxidantes naturales, que se encuentra en la vitamina C. Estos tienen el beneficio de despejar y desinflamar las vías respiratorias, eliminando de esta manera la mucosidad improductiva, desinfectando todo el sistema respiratorio de virus.
Para Adelgazar:
Los altos contenidos de antioxidantes y vitaminas C fortalecen el sistema inmunitario, por lo que hace posible remover grasas saturadas, y asi de esta manera poder adelgazar con el método de consumo de este fruto o tomando el Te de guayaba directamente.
Pueden ocuparse como analgésico.
Los analgésicos naturales ayudan a que los dolores sean menos intensos que lo normal, por lo que tomar te de guayaba puede ayudar equilibrar la presión arterial; y así, poder brindar el beneficio de disminuir ciertos dolores de cuerpo, como también ciertas especies de cólico.
Para aliviar la diabetes.
Las hojas de guayabo ya es un remedio natural utilizado para aliviar la diabetes, debido a que posee un nivel alto de contenido de licopeno, el cual es curiosamente el responsable de darle color rojo u otro a las frutas y verduras.
Los licopenos son los responsables de la pigmentación de la guayaba y otras frutas; es decir, la fibra dietética, la vitamina C y algunos minerales como por ejemplo el potasio pueden crear un efecto positivo para regular los niveles de azúcar corporal.
Funciona para la diarrea:
Las propiedades con sustancias astringentes, antiespasmódicas y antimicrobianas, ya que existen ciertos tipos de bacterias que pueden provocar la diarrea, pero el te de hoja de guayaba puede ayudar a convertir heces menos acuosas y a eliminar microbios absorbidos en alimentos que se han ingerido.
Valor nutricional y propiedades de la Guayaba
Té de Hoja de Guayaba para qué sirve: Valor nutricional de la hoja de guayaba y fruto
- Caloría (45-46 Kcal)
- Fibra (3,7 g)
- Hidratos de carbono (6,7 g)
- Magnesio (16 mg)
- Potasio (290 mg)
- Provitamina A (72,5 mcg)
- Vitamina C (273 mg)
- Niacina (1,1 mg)
Propiedades de la hoja de guayaba
Los nutrientes de lasguayaba pueden ayudar a expulsar ciertos desechos del cuerpo.
Las hojas de guayaba hervida sirven para infusiones
De esta manera, mantener el consumo frecuente de dicho fruto es beneficioso para obtener un cuerpo saludable, libre de grasas saturadas.
Las infusiones de hojas de guayabo poseen propiedades antiséptica y tienen la capacidad para ayudar a sanar heridas y golpes debido a que contienen ciertas propiedades medicinas similares a la planta de chichipince.
Propiedades Astringente:
En la mayoría de veces se puede aliviar la diarrea ingiriendo de 1 a 3 hojas de guayabo tiernas sin preparar; es decir, sus propiedades pueden eliminar ciertas infecciones intestinales.
Riqueza mineral es un contenido especial en las hojas del guayabo
La riqueza mineral como el hierro es una propiedad que poco se conocía de la guayaba junto con algunos minerales menos conocido como la Niacina, los cuales pueden ayudar a combatir una anemia profunda.
¿Cómo elaborar un té de hoja de guayaba?

Elaborar un té de guayabo es muy fácil ya que únicamente se necesita tener la voluntad y conseguir las hojas del árbol, ya sean adultas o secas.
Puede prepararlo en 6 sencillos pasos:
- Conseguir de 3 a 5 hojas de guayabo
- Lavar las hojas.
- Luego poner a hervir agua en deposito de 1 litro.
- Agregue las hojas después de 5 minutos.
- Retire del fuego después de 15 a 20 minutos.
- Espere que se hele un poco.
Nota: El contenido puede servirse en tazas o en vasos al gusto de cada persona; es decir, es recomendable medir 1 hoja de guayabo por cada taza con agua.
Recuerde que puede mantener una semana las hojas en el refrigerante, por si usted no tiene el árbol accesible.
Efectos al consumir las hojas del guayabo:
Una fruta tan sencilla y pequeña aporta enormes beneficios con tan solo consumirla en pocas cantidades.
Uno de los grandes beneficios al comer la guayaba es que es sabrosa y con propiedades muy importantes para el cuerpo; es decir, ni siquiera hacemos el esfuerzo para quererla comer, sino sin pensar tantas veces se puede consumir.
Para las personas que les gusta y necesitan algunas vitaminas para que su cuerpo se pueda equilibrar o recuperar, comer guayaba es una muy buena opción. Esta es una de las mejores opciones en las frutas, no solo por el sabor que se crea al comerla, sino porque ayuda a o envejecer.
Video Para que sirve la Guayaba
A continuación puede ver un video para que se utiliza el fruto, las hojas de guayaba en el tratamiento de enfermedades, construcción de medicamentos en sustancia y capsulas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Hoja de Guayaba para qué sirve puedes visitar la categoría Remedios Naturales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.