Planta del Piñón

Descubre qué es la planta del piñón (planta de tempate) para que sirve y cuales son las propiedades medicinales de la planta de tempate.
Según investigaciones Jatropha curcas es una planta de origen tropical y subtropical que pertenece a la familia de las Euforbiáceas. También conocida como piñón de purga, es conocida por sus semillas que contienen un aceite vegetal de alta calidad.
El tempate no es solo un árbol que sirve para la medicina natural (fuego bucal)sino también una fuente para la industria de biodiesel. Esta planta ha sido objeto de interés debido a su potencial como fuente de biocombustibles y su resistencia a condiciones adversas.
Planta del Piñón Tempate
Entre la información con mayor relevancia de la planta de Jatrofa se tiene lo siguiente:
Qué es planta del piñón o Tempate:
El tempate es un arbusto pequeño que puede alcanzar hasta 5 metros de altura; pertenece a los árboles muy útiles de cercas vivas, siendo en la actualidad un árbol con propiedades curativas que crece de forma silvestre como también por siembra organizada."
Nombre Científico:
Planta del Piñón:
- Jatrofa.
- Piñón de Tempate.
- Palo de Tempate.
- Bola.
- Cuipo.
- Piñón Purgante.
- Planta del Piñón.
- Agua del Piñón
Origen Y Distribución de la planta agua del Piñón
De acuerdo a los usos medicinales del tempate según investigaciones se estima que el origen se encuentra desde México hasta Panamá estando en los bosques tropicales y muy utilizado en el centro de América como cerca viva.
Tempate para que sirve:
Entre los usos del tempate se encuentran el uso en combustible, remedios naturales, tales como:
- Quemadas.
- Dolores arteriales.
- Cicatrizante.
- Tempate para el fuego.
Hábitat donde crece:
La planta de Jatropha Curcas puede crecer en numerosos terrenos, y en muchas elevaciones, se le denomina una planta resistente a las heladas, como también a temperaturas cálidas. Crece muchas veces en bosques tropicales en México y el Centro de América, aunque puede crecer casi en todo el mundo, excepto en paises cerca de los polos.
Propagación:
Su forma fácil y accesible de reproducción es por medio de estacas o esquejes, donde su principal oportunidad es la rapidez en el enraizamiento para poderse propagar.
Beneficios y Usos medicinales del Tempate

El tempate partenecese a los arbustos con propiedades medicinales centroamericanos y es de los pocos arbustos que posee ciertos beneficios de este tipo.
Sin embargo, siempre se ha oído hablar del famoso y de rentable que es la planta de Tempate, aunque no es aprovechada en su mayoría de beneficios en el mundo, posee propiedades curativas, que muchos no conocen, y que muchas personas de la antigüedad nunca conocieron.
Beneficios del Tempate (Jatropha curcas)
Entre los usos y beneficios de este arbustos se encuentran los siguientes:
Para que se usa el Agua del piñón (Tempate)
Es posible que nunca se haya pensado de los usos medicinales del tempate, especialmente cuando no se conocía mucho su historial, únicamente se ve la planta simple muy sencilla plantada en los bosques, la jatrofa posee beneficios medicinales muy increíbles, claro no para todas las enfermedades, sino para unas cuantas.
El agua del piñón sirve para relajación del cuerpo; es decir, para calmar dolores musculares, causados por golpes u otros factores.
Ayuda a cicatrizar heridas no tan profundas:
El tempate o Jatrofa se utiliza como cicatrizante y desinfectante en la mayoría de heridas.
Se estima que un tratamiento natural puede brindar resultados aceptables en cuanto a la cicatrización, de tal manera funciona de manera similar al chichipince.
El aceite que emana el tempate o Jatrofa puede funcionar como una especie de sustancia para cicatrizar muchas heridas no tan antiguas, la mayoría de personas indígenas usa este aceite para este fin como por ejemplo para el famoso fuego que se da en la garganta.
Es una planta que se usas para combatir el fuego Bucal:
El agua de tempate sirve para el famoso Fuego bucal, pero no se ingiere, sino se tienen que hacer gárgaras, siendo uno de los usos más famoso de la planta en cuanto a la medicina natural en muchos lugares.
Tempate Planta para qué sirve
La planta de tempate contiene muchas propiedades y usos medicinales que funcionan los cuales son:
Leche de tempate como Analgésico:
Para aprovechar el beneficio del tempate o planta del piñón se necesita un litro de agua, cortar por lo menos dos brotes con hojas y luego dejar reposar una hora, después de esto se puede aplicar a brazos, piernas y pies.
Purgante Natural:
Desde muchos años en Centroamérica y México masticar las semillas con agua como purgante natural para evacuar o limpiar el sistema corporal especialmente el estómago.
Puede servir como purga, masticando dos o tres semillas con un litro de agua, para luego reposar por un momento, este remedio no debe de hacerse a menudo, debido a que puede provocar diarrea o vómitos frecuentes.
Masajes de uso externo:
El agua de tempate ayuda aliviar los dolores musculares.
Amigable a la vegetación:
Siempre he dicho que toda la vegetación que vemos día a día en los terrenos y montañas, posee una utilidad, y que muchas de esta vegetación no sido aún estudia a profundo.
Planta del Piñón y Estreñimiento:
Entre los usos medicinales del tempate funciona como propiedad curativa para la ciencia moderna.
El estreñimiento, es un problema del intestino para defecar, esta situación genera dolor intestinal y debe de haber gran esfuerzo para defecar, algunos estudiosos creen que el tempate posee muchas propiedades curativas para diferentes enfermedades, debido a que el estreñimiento no es una enfermedad en sí, sino un síntoma con muchas causas.
Como ya se había comentado el tempate posee varios usos, y uno de ellos es un uso medicinal muy común que es el alivio del estreñimiento.
Funciona como biocombustible
En lo certero el principal uso que se encuentra más que comprobado con investigaciones de alto nivel es la extracción de biocombustible e incluso existen hectáreas sembrada de esta planta para dicho fin.
Sembrar y vender la semilla de aceite para biocombustible es una buena idea de negocio agroindustrial debido a que no es tan difícil cultivar, con unas cuantas recomendaciones es posible cultivar la planta que es muy útil para obtener un combustible eco, muy parecido al biocombustible que se obtiene del girasol, ambas comprenden la misma categoría de combustible ecológico.
Propiedades medicinales del tempate
Se estima que toda mala hierba debe ser útil para algo, e incluso puede poseer propiedades curativas, o como puede ser un veneno mortal si no se usa de la manera correcta.
Propiedades cicatrizantes:
La planta de Jatrofa es muy interesante, ya que también posee propiedades que ayudan a cicatrizar nuestra piel, por lo que podemos implementar el método de cortar un cogollo tierno y luego hacer contacto con la punta cortada en las heridas, este proceso hará que se desinfecta cualquier herida, como también con el tiempo ayudará la sustancia a cicatrizar.
Propiedades de anestesia:
El tempate puede servir para muchas cosas y este uso casi no ha sido descubierto, debido a que es una práctica muy antigua para aliviar dolores musculares, de las personas que en el tiempo antiguo padecían de reumatismo, las sustancias de lo esquejes, es un excelente calmante para aliviar estos tipos de dolores, funciona al igual que la planta chula, que ayuda a calmar cualquier clase de dolor en los músculos.
Para obtener estos resultados a mediano y largo plazo, necesitamos cortar algunas yemas de la planta y dejarlas reposar por algunas horas en agua, luego vertimos el agua junto a la sustancia que se obtuvo por medio de las yemas, para así, aplicar el compuesto en el área deseada.
Propiedades para curar llagas:
Este término se utiliza más que todo cuando se habla acerca de las llagas de la boca, por lo que un buen porcentaje de la población mundial padece de este tipo de enfermedad, en cualquier edad de la vida.
Se cree que muchos antepasados la han usado y aun las personas que viven lejos de una civilización normal, estos ocupan los cogollos de la planta para curar las llagas, es por esto que se dice también que funciona como cicatrizante.
Contraindicaciones de la Planta del piñón
Se ha comprobado de que las semillas es venenosa consumirlas, por lo que debemos de tener en cuenta esto si queremos hacer algunas otras pruebas medicinales, si en caso también lo queremos convertir cierta planta como purgante.
Advertencia en la semilla:
Algo muy importante que se debe de decir es que no se debe de masticar o consumir, hojas, retoños, ni mucho menos las semillas de este arbusto, ya que posee una sustancia que puede deshidratar inmediatamente, causando daños en el cuerpo.
Planta del Piñón no es comestible:
Es importante mencionar de que las hojas o cualquier parte del tempate no es un arbusto comestible pero se estima que tiene algunos usos medicinales, llamados propiedades del tempate; es decir, posee propiedades medicinales que pueden aliviar ciertas enfermedades específicas.
En muchas culturas puede variar las maneras de aprovechamiento por lo que los métodos más conocidos en medicina Natural es para tratar como uso de cicatrizante en heridas derivadas por diversos factores.
A continuación se muestra un documental del cultivo de Jatrofa:
En conclusión la planta del piñón se utiliza para:
Entre las propiedades y usos del tempate están las siguientes:
- Funciona como purgante.
- Contiene propiedades cicatrizante.
- La savia posee sustancias antibacterianas.
- La savia del tempate con agua puede funcionar como analgésico.
También puede leer: Árbol de Guarumo
Fin del articulo del blog.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Planta del Piñón puedes visitar la categoría Plantas Medicinales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.