Hierbabuena

Objetivo: Descubre los beneficios y propiedades del té de las hojas de hierbabuena, para qué sirven y como sembrar Plantas de Hierbabuena.
La hierbabuena lleva muchos años en ser una excelente utilidad para diferentes fines, especialmente como planta medicinal.
Sin embargo, se ha investigado que no es una hierba con estudio nuevo sino lleva muchos años en investigación.
La hierbabuena posee muchos beneficios y debido a esto es una planta conocida por casi todo el mundo como hierba de uso culinario capaz de mejorar el sabor a cualquier comida, manteniendo un sabor refrescante y relajante, tal es el caso de las famosas pupusas Salvadoreñas que están modificando el sabor de las pupusas tradicionales.
Algunas personas poseen un buen concepto en la parte medicinal, como también en la parte de la industria de perfumes, siendo un ingrediente significativo para la fabricación de ciertas sustancia parecidas al alcohol tradicional de los perfumes.
Existen numerosos compuesto artesanales y de industria farmacéutica a base de la hierba pero todo radica en la frescura que reacciona en la piel, con la capacidad de relajar los músculos naturalmente.
Hojas de Hierbabuena
Entre la información con mayor relevancia se encuentra lo siguiente:
Qué es la hierba buena:
La menta (Hierba buena) es una planta herbácea aromática de la familia lamiaceae del genero mentha que sirve para muchas industrias como la gastronomía, perfumería y los fármacos.
Nombre científico:
Otros Nombres:
- Hierbabuena.
- Menta de Jardín.
- Hierba Aromática.
- Hierbamenta.
Origen:
Se estima que la hierbabuena es originaria de Europa, Asia y África, según algunas fuentes, usada por estas regiones muchos siglos atrás
Floración:
En cuanto a las flores poseen un cáliz con una cantidad de cinco sépalos, muy aromático, igual que sus hojas, también suele ser un repelente natural para algunos insectos.
Altura:
La altura de las plantas de hierbabuena se encuentran entre 40 a 50 centímetros.
Dónde crece:
La hierba buena crece en regiones tropicales e incluso se adapta algunas veces en regiones subtropicales con clima frío y soleado, llegando a crecer hasta una altura máxima de 60 centímetros.
Beneficios del té de las hojas de hierbabuena
Entre los beneficios se encuentran los siguientes:
- Disminuye el colesterol.
- Sirve para el aliento.
- Buena digestión.
- Desinflama.
- Concilia el sueño.
Reduce el nivel de colesterol:
Reducir el nivel del colesterol es uno de los principales beneficios de comer hierbabuena, especialmente las hojas, por su nivel de antioxidantes y mucho contenido de vitamina C, se ha convertido en un remedio para equilibrar el colesterol maligno juntamente con los triglicéridos.
Comer hojas frescas o té de hierbabuena puede ser un medio para aliviar a las personas que padecen de un nivel de triglicéridos altos ya sea por el padecimiento de diabetes, hiperlipidemia familiar combinada o cualquier clase de trastorno genético que estos puedan padecer.
La sustancia de hierbabuena puede remover el colesterol pegado en las arterias, ayudando de esta manera al buen funcionamiento de circulación en la sangre.
Ayuda a tener un buen aliento:
Por ser una planta aromática y que contiene el mentol es uno de los beneficios que ayuda a mantener un buen aliento aromático y refrescante en nuestra boca.
Estudios revelan que el mentol encontrado en la hierbabuena contiene propiedades antibacterianas ya que dicho menor es una especie de alcohol secundario saturado.
El mentol es un componente que evita la picazón en cualquier parte del cuerpo juntamente con sus propiedades antisépticas los cuales son útil para evadir microbios hacen una reacción refrescante anti-bacteriana en las mucosas llegando como resultado a obtener un buen aliento bucal.
Mantiene una buena digestión:
Las propiedades de la hierbabuena ayudan a mantener una buena digestión estable y evitan irregularidades en el tubo digestivo como es el caso de la disminución de generación de gases en dicho tubo.
El equilibrio de generación de gases en el tubo digestivo puede ayudar a la persona a mantener un estómago sano y de buen funcionamiento evitando así cólicos y diarreas siendo esto un beneficio maravilloso a nuestro cuerpo.
Si padeces de enfermedades digestivas ya tienes una buena opción para aprovechar este beneficio que ayuda también al hígado a que produzca la sustancia llamada bilis la cual sirve para digerir los alimentos.
Propiedades para desinflamar

Aunque algunas veces se ignora este beneficio la hierbabuena puede ser un desinflamante corporal natural, especialmente en el área de la garganta, estómago o cuando se tiene una inflamación causada por un gripe infecciosa.
El mentol es el principal elemento que ayuda a que todos los músculos del cuerpo se relajen significativamente brindando un resultado beneficio, el cual es bajar cierta especies de desinflamación en diferentes partes del cuerpo.
El mentol se ha ocupado desde años para hacer compuestos para la rodilla y brazos, sirviendo como elemento importante de dichos compuestos, debido a la reacción refrescante por su tipo de antioxidantes entre muchos compuestos resulta fuente de relajación en el sistema circulatorio para que surja una desinflamación.
Alivia el insomnio
Las hojas frescas o el te de hierba buena puede ayudar a dormir bien teniendo un descanso muy agradable, únicamente cortando algunos cohoyos de hierbabuena con un poco de metilo, frotando así cerca de las orejas y en todas las articulaciones del cuerpo.
Beber el te es una buena idea para aprovechar los beneficios de comer hierbabuena, sólo se tendrá que poner a hervir agua en un utensilio y agregar hojas de la hierba juntamente con miel de acuerdo a lo deseado, para luego esperar unos minutos que se enfríe y beberlo una media hora antes de acostarse.
Para qué sirven las hojas de hierbabuena
Entres los usos de la hierbabuena se encuentran:
Tallos y hojas de hierba buena frescas:
La mayoría de personas la consumen fresca debido a que despide una sustancia agradable si la frotamos, por lo que la hace muy famosa y apreciada.
Recetas:
Hierba buena es muy utilizada como en recetas para la elaboración de encurtidos y embutidos, da un sabor único y fresco, realmente se combina con cebolla y cualquier ingrediente que se use en la cocina
Comidas típicas:
En El Salvador se usa como ingrediente especial al igual que el loroco que son el adorne y el toque especial en la elaboración de comidas típicas como pupusas y salpicón de conejo.
Uso en alivio de jaqueca:
Es posible que no sabías, pero tal hierba puede curar la jaqueca y el síndrome de inflamación del intestino. Es muy importante también decir que la planta no es mágica porque para llegar a curarnos necesitamos un tratamiento formal de cierta hierba.
Lo mejor es crear un tratamiento para aprovechar el potencial de dicha planta.
Utilizada en medicina:
La mayoría de personas en tiempo antiguo la ha utilizado para un uso medicinal y comestible, pero también puede utilizarse como una terapia externa de relajación de nuestros ligamentos, es bastante conocido a la terapia indígena del uso de Tempate, las cuales poseen casi el mismo procedimiento terapéutico.
Los beneficios de las hojas de hierbabuena u otras contienen muchos antioxidantes que ayudan a mantener los colágenos en diferentes partes del cuerpo; es decir, puede reducir el nivel de colesterol corporal hasta a eliminar algunas bacterias.
Propiedades de hojas de hierbabuena y tallo:
- Posee propiedades aromáticas.
- Contiene propiedades: Bactericidas, antiespasmódicas, antisépticas, analgésicas, estimulantes, anti-inflamatorias, carminativas, entre otras.
- Combate el mal olor bucal.
- Reduce los niveles de colesterol maligno.
- Alivia dolor de cabeza por refriados.
- Evita cólicos estomacales.
- Ayuda a mantener una buena digestión.
- Posee muchos antioxidantes para eliminar algunos radicales libres.
- Posee vitaminas esenciales para el cuerpo: Vitamina A, hierro, fibra y folato.
- Puede aliviar la irritación de la piel.
Sembrar Plantas de Hierbabuena
Para muchas personas propagar o reproducir planta de hierbabuena suele ser muy fácil debido a sus características como hierba perenne, pero también es necesario tomar en cuenta ciertos requerimientos que a lo largo del proceso son de gran utilidad.
Cuidados de hierbabuena esenciales:
La hierba no presenta enfermedades de gran impacto, pero si puede presentar algunos problemas en cuanto a la adaptación y drenaje del suelo.
Para reproducir planta de hierbabuena se ha analizado 4 claves fundamentales a tomar en cuenta a la hora de propagar dicha planta, las cuales son las siguientes:
- Drenaje.
- Humedad.
- Sol.
- Limpieza y riego.
- Drenaje:
Se necesita un buen drenaje en el suelo, en el caso de siembra en maceta siempre se debe de tomar en cuenta este aspecto, para crear un buen drenaje se debe de crear un sustrato de cascajo, tierra negra y arena, en ambos casos.
Humedad moderada:
La hierbabuena necesita una humedad moderada; es decir, se debe de evitar encharcamientos y suelos pesados.
El sol en la hierba:
El sol es muy importante para la planta, ya que a través de este desarrolla el proceso de fotosíntesis para el pigmento verde y para expandir el aroma natural, de esta manera se recomienda 6 horas de sol diario, por lo que resiste sol directamente.
Limpieza y agua con cloro:
Es uno de los aspectos que muchos sembradores ignoran, y es el de mantenimiento de remover hojas secas, y brotes. También importante evitar agua con cloro, ya que puede detener el proceso de crecimiento.
Reproducir y obtener hojas de hierbabuena
Propagar planta de hierbabuena no es tan difícil, únicamente se debe de tomar en cuenta los aspectos básicos como el drenaje, la humedad, el sol y el mantenimiento, de esta manera se asegurará una reproducción exitosa de la planta de hierbabuena.
Y ¿Cómo se puede lograr una propagación exitosa? Realizando el proceso correcto de la hierba, como por ejemplo mantenerla húmeda todos los días.
Sin embargo existen dos maneras de propagar la planta de hierbabuena, las cuales son las siguientes:
Propagar por tallos con raíz:
Este proceso es el mas sencillo, se prepara el sustrato días antes y se consiguen tallos de plantas desarrollas y se siembra en bandeja con sustrato, se pueden mantener en agua un día antes y luego se deben de sembrar y regar todos los días.
Propagar por Esqueje:
No es necesario que el brote o el esqueje posea raíz, únicamente se debe de dejar en agua un día antes y se prepara el sustrato, tomando en cuenta que el suelo se encuentre drenado y el sol moderado.
Proceso de propagación:
Simplemente después de la siembra de esquejes se deben de esperar por lo menos 7 días para saber si la siembra ha sido exitosa o ha tenido un error, en el caso que exista el resultado de un brote lateral o estalon, es una señal de que la siembra fue exitosa.
Necesidad de trasplante:
Es importante aclarar de que la hierba necesita reproducirse, aunque sea de clase perenne, ya que suele a convertirse en un tallo viejo, por lo que existe la gran necesidad de trasplantar muchas veces.
Reproducción Natural por si sola:
La hierbabuena es una planta que tiene la capacidad para reproducirse por si sola; es decir, posee la característica de ser una hierba rastrera invasora, en suelos idóneos y ambientes favorables.
Factores a tomar en cuenta
Entre los factores a tomar en cuenta para propagar hierbabuena están:
- Humedad.
- Sol.
- Sistema de riego.
- Tipos de suelo Drenado.
- Cuidos de las plantas.
- Enfermedades fungi.
Si necesita reproducir hierbabuena esta fue una guía básica para el proceso de propagación.
Fin del articulo del blog.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Hierbabuena puedes visitar la categoría Plantas Medicinales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.