Planta de Escobilla

Objetivo: Descubre qué es la planta de escobilla y para qué sirve , conoce sus beneficios y propiedades Sida Rhombifolia.
Entre las propiedades de la planta de escobilla o malva de puerco se encuentran en abundancia lo antibióticos y lo analgésicos.
La escobilla también conocida como malva de cochino es una planta que se ocupa a menudo en la medicina natural para algunas enfermedades como para la expulsión de parásitos, desinteria, malestar estomacal y hasta para tratar una tos común.
Escobilla Planta Silvestre
Entre la información mas importante de las plantas de escobillas se tiene lo siguiente:
Qué es la planta de Escobilla:
Es una planta silvestre e invasora de tipo arbusto con tallos muy duros y erectos, la cual puede medir hasta una altura máxima de 1 metro e invadir un terreno, con ramas ascendentes y hojas bastante lombicas.
La planta de escobilla produce flores de color mas o menos amarillo o amarillo anaranjado, que muchas veces al haber alguna especie de temporal y luego sol puede convertirse estas en un color blanco.
Familia:
La planta de escobilla pertenece a la familia de las malváceas muy fácilmente pueden producir semillas y reproducirse.
Se estima que es una especie idónea para el clima tropical en su propagación, le gusta la zonas cercanas a los ríos y debajo de algunos arboles que brindan sombra unas cuantas horas al día.
Nombre científico:
El nombre técnico de la planta es Sida Rhombifolia.
Otros nombres de la planta de escobilla:
- Malva de cochino.
- Planta de escobilla.
- Prombifolia.
- Malva prieta.
- Planta afata.
- Malva de puerco.
- Planta de escoba.
- Malva de escoba.
- Escobilla parda.
- Mocha.
- Escobilla china.
Muchos de los agricultores del continente americano conocen a escobilla parada por ser una planta invasora y como una maleza que puede perder la producción de algunos cultivos si esta no se encuentra controlada.
Dónde Crece:
La planta de escobilla puede crecer en regiones subtropicales y tropicales, muy fácilmente puede crecer de forma silvestre en campos y terrenos baldíos donde exista humedad, principalmente en la época del invierno.
Planta de Escobilla para qué sirve
Entre las principales usos para el aprovechamiento de las propiedades de la planta de escobilla se encuentran los siguientes beneficios:
Propiedades de Malva de cochino:
- Antibióticas.
- Analgésicas.
- Antiespasmódicas.
- Anti-hongos.
La malva de cochino es una planta etnobotánica; es decir, la escobilla sirve para muchas cosas, en su mayoría externos.
Beneficios:
Entre los beneficios de la planta de malva de cochino y sus usos están:
- Fiebres altas.
- Tos.
- Paludismo.
- Asma.
- Contra enfermedades de los ovarios.
- Ataques del corazón.
- Diarreas.
- Para curar heridas.
- Quitar veneno de insectos causados por picaduras.
- Contra el decaimiento.
Té de escobilla para qué sirve
La planta tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas, por lo que es eficaz para aliviar el dolor y reducir la inflamación. También se cree que tiene propiedades antimicrobianas, lo que se utiliza para combatir las bacterias y otros patógenos.
Además, la hierba es rica en antioxidantes, que pueden ayudar a proteger el cuerpo contra el estrés oxidativo y promover la salud en general.
El té de hojas de escobilla como anteriormente se menciono posee numerosos beneficios, que se utilizan para algunos remedios caseros, los cuales son estos los mas conocidos:
- Enfermedades relacionadas a la respiracion.
- Para tratar picaduras y heridas.
- Se usa para evitar enfermedades del ovario.
- Utilizada para el estrés en general.
Se utiliza para aliviar enfermedades respiratorias:
De las hojas de la planta malva de cochino o de puerco se pueden elaborar tes y tomas para tratar enfermedades, únicamente poner a hervir las hojas de la planta, junto con limón pueden calmar la tos, el paludismo y la diarrea.
Para Heridas y picaduras:
Para curar heridas de picaduras de insectos solo puede usarse limpiando con un paño la herida con el agua hervida de hojas de la planta.
Beneficioso para los ovarios:
La mayoría de personas estiman que los tes de hojas de escobilla tomados frecuentemente de forma moderada pueden ayudar a evitar enfermedades en los ovarios.
Baños:
En cuanto a las fiebres altas se debe de hervir el agua con ramas de la planta, luego esperar a que se se enfríen, para luego bañarse con esa agua.
Puede mezclarse con:
- Miel.
- Azúcar.
- Agua.
Es utilizada también para fabricar escobas exóticas caseras.
Quizás le interese: Usos del Te de canela y manzana.
.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Planta de Escobilla puedes visitar la categoría Plantas Medicinales.