Epazote para que sirve en la salud y en la nutrición

Conoce Epazote | Paico | Hierba olorosa | Para Qué Sirve y Cómo se Prepara, propiedades y beneficios medicinales que sirve.
El epazote para que sirve: Sirve como condimento natural en comidas y como remedio natural (remedio ancestral) para aliviar enfermedades intestinales y del sistema nervioso en la salud.
Epazote | Paico | Hierba olorosa | Epazt |
La planta es originaria de Centro América y México, es conocida también con el nombre de Pazote, palco, epazoth, paico y sazón del campo, posee muchos beneficios y propiedades medicinales.
Algunos medios la publican como el alma de la gastronomía mexicana; es decir, es muy usada en la cocina de hogares mexicanos.
Algunas persona en El Salvador le nombran el árbol de pan y otros la fruta de pan; es decir, tiene algunos nombres según el tipo de lugar.
Nombre Científico:
Dysphania ambrosioides.
Otros Nombres:
Epazote, Paico, Hierba olorosa, Epazt.
¿Epazote de zorrillo para que sirve?
El epazote no solamente se utiliza para usos culinarios, sino también para calmar dolores estomacales y aliviar dolores musculares causados por diferentes situaciones.
Epazote usos en la cocina:
La mayoría de personas utilizan el epazote para condimentar algunas comidas, el cual se puede consumir con los siguientes alimentos.
- Frijoles fritos.
- Queso chicloso.
- Sopas de pollo.
- Carnes rojas.
- Ensaladas, entre otras comidas tradicionales de cada región.
¿Dónde puede cultivarse?
La planta puede crecer en zonas con alta húmedad y drenaje (puede crecer fácilmente en suelos arenosos), en climas tropicales y algunas veces zonas calientes en verano.
Sin embargo, no se conoce hasta el momento plantaciones muy grandes de epazote para la elaboración de productos culinarios y medicamentos a gran escala.
Características de la planta:
Es una planta medicinal de hojas largas y color verde atractivo, pertenece al grupo de plantas aromáticas, como la hierbabuena y el coriando.
El epazote puede medir hasta 35 centímetros de altura y extenderse a 15 centímetros de longitud.
Comercio del epazote:
Es una planta aromática y puede encontrarse sus hojas secas en mercados donde se comercializan productos naturales y de cocina.
Propiedades y Beneficios del epazote o Paico
Entre la popularidad del epazote para que sirve en la salud se encuentran:
Las propiedades y beneficios en una forma general son las vitaminas, minerales básicos y sus antioxidantes que ayudan a que el cuerpo obtenga ciertos componentes para funcionar de la manera correcta.
Uno de los beneficios más comunes que aporta el epazote es limpiar el intestino de nematodos.
Propiedades del epazote:
Rico en vitamina C y A:
Siendo esta las vitaminas que juegan un papel importante para que no se ejecute ninguna inflamación en el cuerpo.
Posee propiedades carminativas:
Estas propiedades pueden ayudar a depurar el sistema intestinal.
Niveles de vitamina A y C:
Los niveles de vitamina A y C ayudan a aumentar los antioxidantes y de este modo se convierte en un vegetal antiespasmódico.
Beneficios del epazote para la salud:
- Las propiedades carminativas favorecen las disminuciones de gases en el tubo digestivo y de esta manera el alivio a muchos cólicos.
- Alivia los cólicos y las diarreas.
- Es una planta medicinal que se utiliza para atacar las enfermedades respiratorias, como tos normal, resfriado y gripe.
- Utilizado para tratar la disentería.
- Eliminador de parásitos.
- Posee propiedades terapéuticas.
Epazote para que sirve en la salud y en la nutrición
El nombre de epazote se origina del náhuatl “Epaztl”, lo cual su significado es zorrillo, debido a que posee características semejantes a este, ya que su aroma es bastante fuerte entre las otras plantas.
Valor nutricional del epazote
- Kcal
- Carbohidratos
- Proteínas.
- Grasas.
- Fibra.
Minerales como:
- Calcio
- Fosforo.
- Zinc.
- Magnesio.Potasio
Otros beneficios del epazote o paico
- Analgésico, es una propiedad utilizada en Centroamérica para aliviar dolores internos y externos.
- Algunas mujeres adultas en El Salvador y Guatemala comúnmente lo utilizan para regular el periodo menstrual de forma natural.
- Pérdida de peso.
- Antiácido, disminuye la acidez estomacal.
- Infusión de epazote: Sirve para tratar hemorroides.
Países donde es utilizado y común
- México.
- Guatemala.
- El Salvador.
- Honduras.
- Nicaragua.
Modos de preparación
- Preparado como te: Es elaborado en agua y hojas de la planta.
- Masa de hojas trituradas: Preparado como parche para aplicar en ciertas partes del cuerpo.
- Condimento: Utilizado en la cocina para la preparación de ciertos platillos mexicanos y centroamericanos.
Contraindicaciones del epazote
Aunque parezca increíble esta planta puede ser muy toxica si se sobrepasa de lo indicado; es decir, posee una sustancia toxica llamada ascaridol.
El ascaridol para que sirve:
El ascaridol sirve para el tratamiento de algunos parásitos y es un compuesto orgánico natural, y curiosamente produce un efecto paralizante en los parásitos.
Dicho compuesto orgánico puede provocar daños en nuestro organismo como también aumentar los radicales libres corporales, provocando comúnmente vómito, desequilibrio nervioso y locura.
No se recomienda este tipo d remedio natural en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, ni en niños.
Recomendaciones para su uso:
Antes de aplicar un remedio natural se recomienda consultar a un profesional para tratar dichas enfermedades especialmente el epazote que contiene componentes orgánicos tóxicos, que a pesar de ser natural poseen efectos peligrosos.
Quizás le interese: Para qué sirve el té de hoja de guayabo
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Epazote para que sirve en la salud y en la nutrición puedes visitar la categoría Plantas Medicinales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.