Culantro Alcapate

Conoce qué es Culantro alcapate, para qué sirve, sus beneficios, propiedades, el nombre científico, cómo se come y te de culantro.
Muy frecuentemente al Cilantro Cimarrón, su nombre es confundido con Coriandrum sativum, el cual es una especie de "cilantro tradicional" que suele ser mayormente reconocido en los continentes donde crece que como el cimarrón.
Ahora es posible aliviar 3 malestares corporales que arrasan con la población mundial y que durante muchos años no se tenía conocimiento de las potentes propiedades del alcapate.
Hierba Culantro Alcapate
Entre la información más relevantes del culantro alcapate se tiene lo siguiente:
Qué es el Culantro Alcapate:
La planta de culantro es una hierba caribeña de hojas verdes comestibles y aromáticas dentadas que crece en clima cálido parecido al cilantro tradicional, aunque sus hojas son mas grandes (diferencia), también se puede cultivar como proyecto agrícola con fines para la venta.
Diferencias entre otras hierbas:
Los culantros alcapates son hierbas bastante pequeña parecida y confundida con el cilantro, y muy similar al desarrollo vegetativo de la hierbabuena. Las dos plantas son famosas por sus usos culinarios, en cuanto a las hojas de hierba alcapete son ovaladas hasta 12 cm de longitud, estas poseen ventajas por su tamaño.
Cabe destacar que el nombre de dicha hierba aromática ha causado ciertas controversias, debido a que se le puede llamar aun con nombres que no son muy conocidos.
Nombres en México e ingles:
El alcapate, culantro mexicano, cilantro cimarrón, escorzonera, samat, xamat, es una planta perenne; es decir, tiene la característica de que se puede cultivar todo el año, por lo que se le denomina una planta tropical anual. Coriander es el nombre que se le da en idioma ingles.
Nombre Científico del Culantro:
Familia:
El cilantro cimarrón pertenece a la famila Apiaceae, siendo denominado como una planta perenne anual.
Nombres que se le conoce en América y España :
Entre los nombres más comunes del alcapate culantro se tiene los siguiente:
- Cilantro de monte.
- Dannia.
- Culantro Coyote.
- Coriandro.
- Planta de Culantro.
- Culantro de pata.
- Cilantro salvaje.
- Hierba de alcapate.
- Sachaculantro.
- Chillangua.
- Recao o recacao.
- Hierba caribeña.
- Perejil chino.
- El Cilantro Habanero.
- Cilantro Recio.
- Cilantro silvestre.
Origen del culantro coyote:
La hierba Sachaculantro que es otro nombre pero siempre es el culantro, pertenece a una hierba natural originaria del mediterráneo, sin embargo, es utilizado como hierba aromática en todo el mundo, especialmente en américa latina (México y el Centro de América) e india.
Requerimiento del cilantro de monte:
La planta de alcapate requiere un clima cálido, suelo drenado rico en materia orgánica, con el cascajo, tierra negra o compost para una fácil propagación.
Cómo comer culantro en platillos:
El culantro se puede consumir principalmente en los siguientes platillos:
- Pescado asado.
- Sopa de mariscos y jaiba.
- Shao mein.
- Ensalada de lechuga con pepino y tomate (Ensaladas frescas).
- Tamales de pollo, chipilín, Pisques y tamales de pato.
- Sopa de res, como también de pollo con verduras.
- Encurtido para pupusas.
- Escabeche con chile chiltepes y cebolla.
¿Para qué sirve el culantro alcapate?
Sin embargo, el alcapate aún por ser una hierba culinaria no se encuentra tan culturizada en la comida como es el caso del cilantro tradicional.
El culantro o alcapate es una planta una planta aromática que se utiliza en el arte culinario y en algunos remedios naturales.
Diferencie entre cilantro y culantro (alcapate):
La mejor forma para definir la diferencia de estas dos hierbas se encuentra en las hojas; es decir, debido a que las hojas del culantro son alargadas, gruesas, con un mayor clorofila, mientras que la del culantro son un poco redondeadas mas frágiles y mas pequeñas, con un mayor aroma.
Sin embargo, es necesario aclarar que a la hierba alcapate también se le conoce como cilantro coyote y otros nombres de acuerdo a los lugares donde se encuentra.
Sirve como uso general:
El culantro alcapate se usa generalmente para aromatizar las comidas en aderezos, ensaladas y tamales, se está convirtiendo en olor para numerosas comidas, ya sean típicas o comerciales.
Té de culantro Alcapate:
El té de alcapate se elabora a base de las hojas adultas, posee beneficios para la salud como antioxidantes, vitamina C y las infusiones son ocupadas por las personas obesas que quieren perder peso de forma natural.
Se usa para infusiones:
Para la elaboración de infusiones únicamente se necesita las hojas y poner a hervir un litro de agua, luego agregar las hojas al agua y esperar por lo menos unos 15 minutos a que disuelvan las sustancia, de esta manera puede agregar miel para mejorar el sabor.
Propiedades y Beneficios del Culantro
Se cree que es una de las hierbas más parecidas al cilantro europeo, aunque con hojas con mayor tamaño.
Propiedades de la planta de culantro:
Las propiedades del alcapate son muchas, entre las más principales se encuentran:
- Vitamina A.
- Vitamina C.
- Vitamina B1 y B2.
- Muchos antioxidantes.
- Rivoflabina.
- Caroteno.
Beneficios del culantro alcapate
Gracias a los beneficios orgánicos la hierba alcapate o cilantro cimarrón sirve para lo siguiente:
Entre los principales beneficios del culantro coyote están los siguientes:
- El te ayuda a combatir las diarreas.
- Ayuda a evacuar los gases.
- Propiedades para aliviar el asma.
- Contiene propiedades para adelgazar.
Para mayor detalle se ha escrito lo siguiente:
Combate la Diarreas
Gracias a la vitamina b1 del alcapate, ayuda a que la digestión se realice correctamente, ya que está actúan en el proceso de conversión de alimentos a energía corporal; en otras palabras, cierta propiedad ayuda a que el aparato digestivo funcione correctamente.
Evacua los gases acumulados
La evacuación de los gases acumulados en el intestino es otro de los beneficios del alcapate, de manera que si se come a menudo es posible mantener una buena digestión libres de gases acumulado lo que hace un beneficio significativo, de manera esto es gracias a la propiedad rivoflabina.
Alivia el asma
Aunque la hierba coriandro ha sido poco estudiado ya sea por los naturalista y la ciencia en sí, se han hecho algunos estudios de que comer alcapate muy a menudo puede ayudar a calmar el asma en personas que padecen a menudo esta enfermedad.

Ayuda a adelgazar
Debido a la cantidad de flavonoide, conocido también como bioflavonoide en las plantas es posible perder peso sin necesidad de hacer algún tipo de ejercicio.
Los bioflavonoides son un grupo de antioxidantes que dan pigmentos a las plantas y retrasan el envejecimiento prematuro; es decir, estos antioxidantes ayudan a reducir los radicales libres y eliminar los triglicéridos en el cuerpo.
Sembrar Culantro Alcapate en casa
¿Cómo sembrar este tipo de planta? La siembra es fácil, pero se tiene algunos consejos para mantener la planta en verano o invierno.
Aparte de los beneficios y propiedades que el alcapate aporta se tienen la ventaja de que es una planta que puede ser cultivada en casa, pero para esto es necesario leer algunos consejos practicos para obtener una produccion modesta en nuestro hogar.
¿La hierba para qué sirve?
El alcapate sirve para:
- Adelgasar.
- Es un ingrediente en las ensaladas.
- Elaboracion de sopa de res, pescado y de pollo.
- Puede consumirse crudo.
- Para hacer te.
¿Cómo cultivar alcapate en casa?
Antes que todo es importante saber el origen del cilantro Cimarron, no olvidando las recomendaciones de Cómo sembrar Culantro en casa o como proyecto, ya que a raíz de todo esto podemos hacer una conclusión del clima en el cual la hierba crece.
Procedimiento de siembra en casa:
El cultivo de alcapate es bastante fácil, en la forma de procedimientos de siembra, pero un poco amplio en la manera de que se brindará el mantenimiento de la planta, con el objetivo de un desarrollo productivo.
En lo personal, me ha costado mantener el cultivo del culantro, debido a que es una planta exigente en materia orgánica y muy delicada en cuanto suelos que carecen de drenaje y sol.
Sin embargo, según estudios el origen del culantro pudo haberse originado en lugares tropicales de America, como lo es Mexico, Centro America y Brasil, ya que puede crecer en los bosques, caminos, carreteras, etcétera.
Requerimientos principales para la siembra de la hierba
Como anteriormente se dijo, es importante saber que es lo que la planta prefiere:
La hierba necesita, suelos húmedos, ricos en materia orgánica, muy drenado en cuanto a la profundidad y una superficie promedio.
Consejos para cultivar y conseguir hojas de culantro alcapate:
Antes de sembrar la planta de culantro o alcapate es necesario saber que se le debe de dar mantenimiento, y se debe evitar el riego con agua que contenga cloro, debido a que si hacemos esto, terminaremos en un tiempo no muy lejano con todo nuestro cultivo.
Conseguir semilla de hierba alcapate:
Para encontrar la manera de cómo cultivar el culantro se debe de preparar en un inicio la semilla, la cual es encontrada en plantas desarrolladas, cuando esta se encuentra en estado de café marrón.
La semilla del culantro puede durar hasta un periodo de 6 meses, pasando este tiempo se recomienda sembrarse en los semilleros, los cuales pueden estar hechos de corchos o madera.
Preparación del sustrato:
El sustrato se prepara en un 60% de materia orgánica, 20% de arena, 10% de cascajo y 10% de tierra negra. La semilla puede sembrar por postura, o simplemente tirarlas al semillero, esperando aproximadamente 15 días, para la respectiva germinación, aunque en algunos casos para que se mire la germinación muy significativa, pueden pasar 1 mes o más.
Recomendaciones de la planta de alcapate:
- Se debe de evitar exceso de sol.
- Evitar también un exceso de agua.
- Mantener el suelo drenado e hidratado con material orgánico.
- El suelo debe de mantenerse siempre húmedo.
A continuación puede ver un video de cómo sembrar culantro alcapate de manera casera para la obtención de muchos beneficios que dicha hierba posee:
También le puede interesar: Cuidados de la hierba buena.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Culantro Alcapate puedes visitar la categoría Plantas Medicinales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.