Alergia a la Cebolla

La alergia a la cebolla cruda cada vez se hace muy comun en el mundo, especialmente alergia a la cebolla cruda.

Es posible que este tipo de vegetal te cause alergia, pero quizás no lo sabías.

¿Por qué la cebolla causa alergia? es un tema que se refiere al sistema inmunitario reaccionando ante una sustancia irreconocible por el cuerpo.

Un testimonio acerca de lo que raras veces se escribe o se habla en internet y que mucho están ignorando en la actualidad.

Me he dado cuenta que soy alérgico a la cebolla y siento que me causa gripe, tos, hormigueo, picazón en el cielo de la boca, nariz y en las palmas de las manos ¿Por qué la cebolla causa alergia?

Alergia a la Cebolla Cruda

Hola, soy Magno López, propietario de este blog y doy mi humilde testimonio y con sinceridad me declaro alérgico a algunos alimentos y a esto se le conoce como alergia alimentaria.

Nombre científico:

El nombre científico de la cebolla es Allium cepa.

¿Alérgico o tienes intolerancia?

Aclaro que no soy un Doctor ni un gran nutricionista experto en la materia, pero mi situación y la alergia alimentaria me ha llevado a una investigación masiva por muchos años en búsqueda de una respuesta correcta y científica que mejore mi calidad de vida y que también pueda de esta manera ayudar a las demás personas.

Es posible que tu no tengas o no seas alérgico a muchos alimentos pero puedes tener personas conocidas que se enfrenten esta situación día con día y quiero decirte que no es agradable tener este problema que destruye tu calidad de vida.

¿Qué es alergia alimentaria?

Según la ciencia medica la alergia alimentaria es una respuesta exagerada anormal por parte del sistema inmunológico con el simple hecho de ingerir cualquier alimento.

Alergia alimentaria:

Conozco a varias personas que no son alérgicas a la cebolla pero si a la piña, como también al chile dulce y no al chile picante, esto nos hace pensar que hay algo que anda mal en nuestro cuerpo y que debemos de analizar.

Características de la alergia:

Estos tipos de alergias alimentarias se caracterizan no solo por comezón, sino también como dolores, inflamación y problemas digestivos.

Aunque no se encuentra comprobado, pero muchos alimentos que nos causan alergias pueden provocar ciertos tipos de padecimientos secundarios como sinusitis, faringitis, problemas de respiración, y problemas digestivos.

Tienes que preguntarte ¿Por qué la alergia? mas que todo alergia a la cebolla cruda y a los pimientos que es una forma de intolerancia a la cebolla.

Por muchos años se ha visto en los medios acerca de los beneficios que brinda el cebollino y la cebolla pero raras veces se dice algunos efectos que puede causar estos vegetales en algunas personas.

En muy importante mencionar que no se puede dar una respuesta tan fácilmente ni encontrar tan fácilmente ya que se debe de buscar algo certero, lógico y científico.

Alergia síntomas y causas:

Existen muchas señales o síntomas del porque surge alergia a la cebolla cruda o en diferentes estados, como también alergias a los pimientos, por lo que se destacan las siguientes:

  1. Picazón en el cielo de la boca.
  2. Comezón de oídos.
  3. Gripe permanente.
  4. Tos permanente.
  5. Dolor muscular,
  6. Comezón en las palmas de las manos.

No a todas las personas les puede causar los mismos síntomas en algunas pueden presentarse los síntomas uno o mas y con menos intensidad que otras.

Alergia sin comer cebolla:

Cabe aclarar de que las alergias no están intimas ligada con la cebolla sino que solamente un determinado grupo de personas pueden sentir los efectos, el cual difiere del sistema inmunológico.

Algunos estudios afirman de que las alergias provienen de muchos factores, unos le dan la atribución a la genética, otros a la alimentación, al hongo de candida, como también al ambiente y a la época y situaciones de climatologías el cual la persona pasa.

Todo puede ser certero en cada area ya que no todas las personas tenemos el mismo cuerpo ni mucho el mismo sistema inmunológico por lo cual es necesario saber el factor que provoca la alergia.

Cultura Alimentaria

Si padeces estos síntomas de inflamación, dolores, comezón entre otros síntomas con frecuencia es posible que seas alérgico a cualquier vegetal e incluso hasta a una o más frutas que consumes con frecuencia.

Mi familia consume mucha cebolla y pimientos, casi en todas las comidas lleva estos ingredientes, por lo que yo soy alérgico primeramente a la cebolla y después a los pimientos.

Luego de muchos años de investigación puse mucho cuidado a la alimentación y me apoye en un pensamiento que dice así: "Si quieres que las cosas cambien no has lo mismo" y así es, si queremos un alivio y no existe nada para el alivio, entonces se debe de cambiar el estilo de vida y por ende va cambiar todo.

¿Cómo me di cuenta?

En realidad debes de analizar lo que haces y lo que comes, por lo que no hay nadie mas que conozca tu cuerpo como tu mismo; es decir, no me refiero a la medicina en si, ni mucho menos a una especie de sabelotodo sino a tus padecimientos y a tus debilidades.

Hice una lista de alimentos de lo que comía diariamente dividiéndolos en desayuno, almuerzo y cena, y en algunos días sentía alivio y en otros empeoraba, pero eso si que la cebolla y los pimientos permanecían siempre en la lista.

Intolerancia a la cebolla:

Después de consultar a doctores me daban medicamentos para las alergias y me aliviaban pero luego empeoraba la comezón y la gripe.

Por todo esto empece una dieta exagerada elimine los pimientos y la cebolla y comía ciertos vegetales como brocoli, zanahoria y frijoles, luego de varios días sentí un alivio y analice que la cebolla y los pimientos me producen alergia e incluso una especie de refriado permanente.

Por lo tanto desde ahora en adelante los evito y funciona muy bien, aunque me daba este problema cuando comía la cebolla cruda, en cuanto al ajo me crea menos alergia.

¿Órgano encargado?

Luego de una masiva investigación preguntándoles a algunos doctores, libros y sitios web en internet llegue a la conclusion de que existe una serie de órganos en nuestro cuerpo encarado para procesar los alimentos que tantas veces se escucha en los medios y que pocas veces no analizamos.

El hígado y la alergia a la cebolla

En lo personal respeto mucho la medicina y reconozco que es una rama de la ciencia certera por lo que esta misma ha investigado que el hígado juega un papel importante en el cuerpo ya que toda la sangre que sale del estomago pasa por el hígado.

El hígado mantiene un equilibrio entre los niveles de sustancias químicas en la sangre y secreta una sustancia muy conocida llamada bilis, el cual es encargado de transportar los desechos desde el hígado.

Es bastante interesante porque también se estima que de este órgano depende las manchas en la piel incluyendo todas las imperfecciones de la piel.

Composición de la cebolla

Composición por 100 gramos.

  1. Energía 43 kcal.
  2. Agua 89 %.
  3. Glúcidos 7,1 %.
  4. Lípidos 0,2 %.
  5. Proteínas 1,3 %.
  6. Fibras 2,1 %.
  7. Calcio 25 mg.
  8. Magnesio 10 mg.
  9. Potasio 170 mg.
  10. Hierro 0,3 mg.

Secretos de la alergia e intolerancia a la cebolla

Aunque no existe mucha información de estas alergias alimentarias en profundidad en internet un grupo de universitarios de España han encontrado algo similar en la cebolla y son algunos compuestos organosulfurados; es decir, compuesto el disulfuro de dialilo que se encuentran en el ajo y la cebolla.

Causas de alergia a los vegetales:

El disulfuro de dialilo es un alargeno que convierten a estos alimentos en agentes quimiopreventivos; es decir, el cuerpo lo rechaza y lo toma como algo dañino que se relaciona con los vasos sanguíneos y la piel, y que frecuentemente realiza una dermatitis de contacto en la piel.

Compuesto alérgenos de la cebolla cruda y ajo:

Se cree que la intolerancia a la cebolla se puede originar por los siguientes contenidos.

  1. Disulfuro de dialilo (DADS) en ajo.
  2. sulfuro de propilo (DPS) en cebolla
  3. Disulfuro de dipropilo (DPDS) en cebolla.

Vegetales que causan alergia frecuentemente:

No a todos los cuerpos de las personas reaccionan a este tipo de alergia cuando ingieren la cebolla cruda o el ajo crudo, sino también pueden ser alérgicos a otros vegetales o alimentos como chorizo, salchichas, cerdo, entre otros alimentos.

La cebolla y el ajo poseen altos contenidos en antioxidantes por lo tanto poseen beneficios para la salud pero reaccionan algunos componentes en nuestros cuerpos por diversos factores.

Algunos nutricionistas recomiendan comer pequeñas porciones de los alimentos en diferentes formas para analizar el componente alérgeno y de esta manera adaptar al cuerpo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Alergia a la Cebolla puedes visitar la categoría Enfermedades.

Deja una respuesta

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Pulse Aceptar para continuar. Leer más Más información