Sincuya Fruta

Objetivo: Descubre qué es la sincuya, chincuya, Anona Purpurea beneficios y propiedades, como sembrar sincuya, nombres comunes.
La fruta tropical tiene muchos nombres e incluso apellidos en todo América Central por lo que la fruta tiene un revestimiento de piel de color café oscuro con algo muy exótico que son las preeminencias como de espinas muy sobresalientes.
Reconocimiento de la fruta:
Para aquellos que no conocen el fruto de adentro posee un color amarillo rojo un su estado de maduración presenta un color anaranjado brillante.
Entre los principales beneficios y propiedades de la sincuya se tienen los siguientes:
- Minerales.
- Vitaminas como A y C.
- Altos niveles de antioxidantes.
Sincuya Cabeza Negro
Entre la información con mayor relevancia de la fruta de sincuya se tiene lo siguiente:
Qué es chincuya o sincuya Fruta:
Es un fruto del árbol de sincuya parecido a la fruta de ilama, con apariencia espinosa y redondeada, de esta manera posee, tamaños promedios de 10 a 20 centímetros de ancho de color marrón.
Las características son similares a la guanabana pero con mayores proyecciones de garfios.
El árbol de chincuya crece en climas tropicales, en un rango de 150 a 100 metros sobre el nivel de mar, es bastante agradecida a estaciones, pero en germinación posee una baja germinación, la cual es aproximadamente a un porcentaje de 60%.
Nombre Científico:
Anona Purpurea.
Descripción de o Annona Purpurea:
La altura del árbol varía pero si lo siembras en una zona de sombra puede alcanzar 5 metros o mas de altura, al aire libre o sin sombra puede alcanzar has los 10 metros de altura.
Las floración es producida en el tronco del árbol frutal, por lo que cuando el árbol no alcanza aún su altura máxima se puede agarrar muy fácilmente, esto se convierte en un beneficio de la fruta del soncoyo.
Entre los nombres comunes se encuentran los siguientes:
Nombres comunes:
- Sincuya.
- Soncoyo.
- Chirimoya.
- Chincua.
- Tocuria.
- Guanacona.
- Fruta de tacuazin.
- Cabeza de Negro.
- Poox.
- Chincuya.
- Anona purpurea.
- Toreta.
- Anona Morada.
Germinación de chincuya:
Comprende un nivel de los árboles frutales muy difícil de sembrar, en cuanto a la germinación, junto a otros árboles que presentan un nivel bajo de germinación y los días después de sembrado se encuentran entre 24 a 32 días para que germinen totalmente.
Clima:
Como anterior lo dije el clima tiene que ser tropical posee un rango aproximado para su buen desarrollo de mas de 20 grados centígrados, dicha fruta pertenece a las frutas exóticas del trópico.
La sincuya requiere un clima cálido, con una temperatura de 20 a 30 grados centígrados, requiere un suelo drenado.
Sin embargo, puede crecer en suelos pedregosos, o con cascajos y tierra blanca, siempre y cuando entre los rayos del sol, por lo menos a un 60%, para su desarrollo como árbol frutal.
Exportación de la Fruta anona morada:
Algo muy interesante es que se tiene poca información para implementar un proyecto formal para exportación, algunos frutos terminan en pequeños mercados, pero no llegan al nivel de exportación, por lo cual la fruta de este árbol se considera una fruta exótica.
¿Dónde crece el árbol frutal?
La altitud puede variar; es decir, la sincuya puede crecer, de tal forma, no puede dar fruto a los extremos de altitud, por lo que se debe equilibrar en el rango de 300 a 1000 metros sobre el nivel del mar.
Algunos la ubican en el rango de 150 a 1000 metros sobre el nivel del mar, pero en un rango de altitud de costa, puede ser que no se obtenga producción, de tal manera, con el rango de extremas altitudes.
Beneficios de comer sincuya para la salud
Sembrar Sincuya posee muchos beneficios económicos y para la salud de las personas, siendo una fruta exótica en todo el mundo.
Entre los beneficios con mayor relevancia de consumir la fruta sincuya se tiene lo siguiente:
- Según algunos estudios se ha considerado una fruta que alivia fiebres y escalofríos.
- También algunas personas comentan que la sincuya posee beneficios como vitamina A y c.
- Por su frescura y porque pertenece a las frutas, posee muchos antioxidantes que ayudan a evitar la inflamación de faringe, laringe y encías.
- Alivia malestares en estómago, y sus sustancias actúa como ayudante para llevar una buena digestión.
Algo interesante es que atrae muchos a las zariguella, cuestión que pueden comerse la producción sino se posee una regulación de estos animales.
Contraindicaciones en la fruta
La sincuya al igual que la fruta de la piña posee ciertos componentes como enzimas que pueden provocar ciertos efectos en las personas, los cuales pueden ser los siguientes:
- Alergias al consumirla al exceso.
- Puede tener altos niveles de toxicidad si se encuentra fermentada.
Sembrar Sincuyas Chincuyas
Para sembrar árbol de sincuya es necesario saber algunos requerimientos. Sin embargo, si queremos implementar un proyecto esta información puede ser muy útil a tomar en cuenta.
Como inicio identificaremos a la sincuya perteneciente a la familia Annonaceae, las cuales son de características angiosperma, en un clima tropical parecido a la anona común.
Para plantar chincuya se necesita conocer y realizar las siguientes actividades:
Densidad de siembra de la sincuya
Para establecer la densidad de siembra es necesario saber la altura, la cual se encuentra entre 6 a 10 metros aproximadamente, es un árbol leñoso y su madera es aceptable, posee hojas redondeadas más grandes que la del árbol de Anona, con un grosor resistente.
Distancia entre plantas:
La distancia entre plantas de sincuya se encuentra entre 5 a 6 metros, y 5 a 7 metros entre surco, no presente muchos problemas si se plantan demasiado cerca, aunque no es recomendable, por las enfermedades y animales.
Riego o humedad:
Así que si quieres sembrar sincuya puedes hacerlo, este árbol frutal es bastante resistente a la sequía, demasiada agua puede reacción a una pudrición del tronco.
El suelo y la sincuya:
La sincuya puede crecer y dar fruto en muchos suelos con tierra blanca, con un pH entre 5 a 6.50, de esta forma, para encontrar el ph correcto puedes hacer uso de un medidor de ph y dejarlo por lo menos 3 días en el suelo donde sembraras la plantación.
Época de siembra:
Se puede sembrar a principio del invierno, en caso que no haya agua en los primeros años, pero en caso de poseer regadíos no importa si se ocupa plantas que en pilón listas para sembrar.
Cosecha de la fruta de sincuya:
La producción la puedes obtener a partir de agosto a mediados de octubre, de tal mera, puede ser un buen proyecto frutal, para venderla fruta exótica junto con la ilama este año.
A continuación un video de las sincuyas en un bosque:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Sincuya Fruta puedes visitar la categoría Frutas con Letra.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
thanks for everything I hope they come back soon