Vitaminas y propiedades químicas del coco

Vitaminas y propiedades químicas del coco

En las Vitaminas y propiedades químicas del coco se encuentra muchas calorías, grasas, fibra y agua, es una de las frutas con mayor calorías del mundo.

El coco es una fruta exótica del clima tropical, como árbol su nombre se conoce en muchos lugares, como árbol de cocotero, por lo que también se cree que ya no es una fruta exótica tropical, debido a que existen muchos proyectos en marcha a nivel mundial, para la explotación de esta fruta.

Lo cierto es que siempre me ha gustado esta fruta, no es de admirarse de que posee un ranking gastronómico alto, porque esta fruta es deliciosa, en lo personal cuando hace calor y logro conseguir esta fruta me aliviar el estrés y me disminuye el calor corporal, por lo que me siento muy hidratado consumir esta fruta.

en el mundo existen tres tipos de cocos, para distinguir de una variedad a otra y son las siguientes: coco enano, coco gigante y coco hibrido, por lo que todos tienen la capacidad de destino de explotación industrial.

Se cree que la mayor cosecha de coco se obtiene entre los meses de febrero a agosto, aunque algunos productores afirman que la mayor cosecha de coco anualmente va desde a inicio de febrero a finales de julio, por lo que se debe de tener en consideración todos estos casos.

Propiedades químicas del coco por 100 g

Es necesario saber cuales son las vitaminas y propiedades químicas del coco.

La composición química del coco es muy variante de acuerdo a la maduración del fruto. Según estudios la grasa es una de las características principales del fruto, en segundo lugar, el agua.

Se ha investigado de que el coco contiene muchos ácidos grasos saturados, por lo que lo menos puede contener el (88,6% del total).

Algo que me ha llamado mucho la atención y creo que también a ti, sino lo sabes, es que la fruta de coco contiene un nivel muy alto en valor calórico, convirtiéndose en poseer el nivel más alto entre todas las frutas, hasta el momento.

Porque digo que es necesario, saber la composición química del coco, simplemente es porque sabremos y actuaremos en un dado caso que necesitemos estos componentes en nuestro cuerpo, como también si quieres producir e implementar un proyecto gastronómico, será mucho que mejor, por lo que te recomiendo leer lo siguiente de este artículo.

Composición por 100 g de acuerdo a lo que se determinado que es comestible:

Calorías 351, Grasas (g) 36, Hidratos de carbono (g) 3.7, Fibra (g) 10,5, Potasio (mg) 405, Magnesio (mg) 52, Vitamina E (mg) 0,7, Vitamina C (mg) 2, Ácido fólico (mcg) 26.

La verdad es que el coco es considerado una de las frutas con los niveles de mayor ranking en lo que se refiere a la rama de la gastronomía, por lo que, si tienes un proyecto en mente, es necesario que tomes notas, de la composición química de la fruta de coco, la que es una fruta muy deliciosa, y que alivia si tienes calor en tu cuerpo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Vitaminas y propiedades químicas del coco puedes visitar la categoría Composicion Quimica.

Deja una respuesta

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Pulse Aceptar para continuar. Leer más Más información