Semillas de pepitoria

Semilla de Pepitoria | Semilla de calabaza | Ayotillo | Pepitas | Güicoyindito

¿Sabías que las semillas de pepitoria son una fuente de nutrientes esenciales? Descubre sus propiedades y beneficios en este breve artículo.

Entre las propiedades de la semilla de pepitoria se encuentran las proteínas, fibra, vitaminas como la K y minerales como magnesio, hierro y cobre.

Las semillas de calabaza se encuentran comúnmente en el mercado y son conocidas por sus beneficios nutricionales. A menudo se venden en paquetes o se pueden encontrar en la sección a granel de las tiendas de comestibles.

Las semillas de calabaza se pueden comer solas como refrigerio, se pueden agregar a ensaladas o productos horneados, o se pueden usar como aderezo para varios platos. Son ricos en nutrientes como proteínas, fibra y grasas saludables, lo que los convierte en una opción popular para aquellos que buscan una opción de refrigerio nutritivo y sabroso.

Pepitorias El salvador y otros países

Las pepitas de calabaza es parte de la gastronomía de Guatemala, en cierta área de El Salvador en incluso por toda latinoamérica.

Qué es pepitoria

La pepitoria es un plato tradicional español pero ahora también latinoamericano, elaborado con semillas de calabaza molidas. Las semillas se tuestan y muelen hasta obtener una pasta, que luego se usa como base para varias salsas y guisos. Pepitoria es conocida por su rico sabor a nuez, y a menudo se usa para realzar el sabor de los platos de carne y aves.

Otros Nombres:

La semilla de pepitoria se conoce también como:

  • Pipas de calabaza.
  • Semilla de calabaza.
  • Semilla de ayotillo.
  • Semillas de pepitas.
  • Güicoy.
  • Semilla de indito guatemalteco.

Semilla de calabaza:

La semilla de calabaza y pepitas de calabaza son los nombres mas comunes que se le conocen a dicha semilla, en México y Guatemala.

Uso culinario de las semillas de pepitoria

El uso culinario de la pepitoria forma parte de los platillos mexicanos y Guatemaltecos, también en algunos países del Centro de América como El Salvador y Honduras donde se elabora con la semilla el famoso alguashte, el cual es utilizado para varios fines.

La pepitoria molida o sin moler:

En gastronomía ya forma parte de un nivel popular de uso, ya que son fáciles de conseguir en supermercados o establecimientos de medicina natural.

La semilla de pepitoria puede usarse para platillos, como también molida como ingrediente para venta de fruta picada:

Uso de Pepitoria en América:

  1. Carne de garrobo o iguana en alguashte.
  2. Semilla tostada con chile, limón y sal.
  3. Pepitoria Molida.
  4. Sopa de pepitas de calabaza.
  5. Vinagre de pepitas.
  6. Pasta con pepitas.

Uso en platillos diferentes países:

  1. Pollo en pepitoria.
  2. Conejo en pepitoria.
  3. Pollo de corral en pepitoria con champiñones.
  4. Conejo guisado en pepitoria.

La pepitoria posee en la actualidad numerosos usos puede utilizarse como condimento junto con otros ingredientes molidos, también en refrescos parecido al fresco de horchata, sopas, ensaladas, pan salado, vinagres, salsa, alguashte para fruta y carne de iguana y para guisos en general.

Propiedades de la Semillas de Pepitoria

Vitaminas que se encuentra en la semilla de pepitoria: Alguashte Propiedades.

Entre los beneficios mas importante de estas semillas se encuentran los siguientes:

Aporta Vitaminas:

  1. Vitamina A.
  2. B3.
  3. Vitamina K.

Minerales:

  1. Cobre.
  2. Potasio.
  3. Magnesio.
  4. Zin.

Beneficios de la semillas de pepitoria

Los beneficios son muchos, los cuales son los siguientes:

Altos contenidos de antioxidantes:

Entre los beneficios de la semillas de pepitoria se encuentran su nivel alto en antioxidantes, como también en magnesio y manganeso; es decir, es un alimento que se encuentra en la lista para una dieta balanceada.

Posee diferentes tipos de propiedades:

Debido a estas propiedades se desglosa los siguientes beneficios de su semilla.

  1. Ayuda a prevenir diferentes tipos de cáncer.
  2. Es un alimento antiinflamatorio.
  3. Puede reducir una forma considerable del colesterol malo.
  4. Puede ayudar a combatir la diabetes.
  5. Contiene propiedades analgésicas.
  6. Equilibran el nivel de acidez en la sangre.

Aporta Zinc:

El mineral de zinc puede ayudar a las personas que tienden a padecer osteoporosis debido a que dicho mineral fortalece el sistema óseo.

Contiene Magnesio:

Por ser rico en magnesio la semilla de pepitoria puede ayudar a disminuir la grasa corporal, como también de esta manera fortalece las defensas del cuerpo.

Alguashte elaborado con semillas de pepitoria molida

El alguashte son las semillas de pepitorias molidas que pueden ser de pipián
y de ayote, de preferencia tiene que ser de ayote, ya que se mezcla mejor con
los otros ingredientes.

Semillas de pepitoria molida salvadoreña.

Las semillas son extraídas del vegetal algunos días antes y se exponen al
sol hasta que quede tostada para luego moler dichas semillas.

Países de distribución de la semilla:

Países donde es común utilizar polvo como ingrediente en frutas a base de pepitas de ayote.

  1. Mexico.
  2. El Salvador.
  3. Guatemala.
  4. Honduras

Frutas donde se utiliza la pepitoria molida

La pepitas de ayotillo (semilla de güicoy) se utilizan para elaborar lo siguiente:

Mango:

Puede prepararse como mango picado, con chile, limón, sal e incluso salsa.

Naranja:

Se prepara la naranja picada con chile, limón, sal y alguashte.

Mamoncillo:

Es una de las frutas exóticas preferidas de los salvadoreños, que contiene chile, limón, sal y pepitoria molida.

Jocote:

El jocote puede prepararse tierno, sazón y maduro, pero el más preferido es el jocote sazón, donde también se utiliza el chile, limón y sal.

Video: Beneficios y propiedades de la pepitoria

A continuación puede ver un video acerca de las propiedades y beneficios de la semilla de chilacayote, mayor conocido como la pepitas de calabaza:

Video creo por Beneficios de.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Semillas de pepitoria puedes visitar la categoría Composicion Quimica.

Deja una respuesta

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Pulse Aceptar para continuar. Leer más Más información