Espinaca

Conoce los beneficios, usos y propiedades químicas de las espinacas para la salud (bondades y beneficios), como también su valor nutricional al consumirla.
Entre las propiedades químicas se encuentra abundante agua, en su menor composición hidratos de carbono y proteínas.
Las Espinacas
Es recomendable comer espinaca cuando queremos llevar una dieta balanceada, como también para los que desean perder peso, ya que es un alimento con carencia de calorías.
Qué es la Espinaca:
La espinaca es un alimento muy nutricional que contiene excelentes antioxidantes para eliminar el colesterol malo en el cuerpo.
Otros Nombres:
- Comida de Popeye.
- Olerace.
- Espinafre.
- Espinacas.
Nombre Científico:
Familia:
Amaranthaceae
Tipos de Espinacas:
La espinaca posee varias clases las cuales son las siguientes:
- Espinaca de hoja lisa muy verde.
- Espinaca India.
- Semi savoy.
- Espinacas amarga, china.
- De baby o de bebe.
Cuidados y peligro de consumir espinaca
La espinaca es rico en proteínas, en antioxidantes pero puede ser muy toxica si se consume al exceso; es decir, posee muchos nitratos que pueden ser tóxicos para el cuerpo humano, estos se le conocen también como oxalatos, pues estudios afirman que no es recomendable para personas que padecen de enfermedades renales.
Espinaca en Jugo:
Es una famosa bebida nutritiva que se elabora a base de las hojas de la planta con el objetivo de obtener la mayor cantidad de antioxidantes y algunos minerales.
Qué Beneficios tiene la Espinaca:
Las propiedades nutricionales de la espinaca se centran en cuatro beneficios de alimentación, que son los siguientes:
- Fuente de minerales.
- Perder peso.
- Posee altos contenidos de vitaminas fundamentales como: A y C, y K.
- Concentra en su fuente nutricional ácido fólico.
- .Fortalece el sistema inmunológico por medio de las vitaminas B1, B2 y B3.
A los beneficios y propiedades del vegetal se le conoce como bondades.
Para que sirven las Espinacas
Existe algunos valores nutricionales considerables en lo que es comer la espinaca, la cual puede ser adquirida de una manera natural, pero es importante decir que casi todos los vegetales poseen propiedades similares y vitaminas.
Las espinacas se utilizan en el cuerpo para adquirir los siguientes elementos:
- Para adquirir fuentes minerales.
- Vitaminas A, C y K.
- Para perder peso corporal.
- Como fuente de antioxidantes.
Principales propiedades:
Existen tres importantes propiedades de la espinaca las cuales se basan en el tallo y en las hojas, y son las siguientes:
- Agua: Se encuentra en la hojas en su gran mayoría.
- Proteínas: Abunda mas en el tallo.
- Carbohidratos: Se puede encontrar en hojas y en el tallo.
Conclusión: Se estima que la espinaca en ricas en muchos nutrientes, pero no es el único vegetal nutritivo, sino que podemos mencionar vegetales muy nutritivos, que son las zanahorias y brócoli ricos en antioxidantes, de la misma manera que la famosa hierba de bledo.
Composición química de la espinaca Cruda:
Composición química y nutricional de la espinaca por cada 100 g se presenta a continuación:
- Agua 90 g.
- Proteínas, 3.77 g
- Grasas, 0.65 g
- Hidratos de carbono, 3.59 g
- Calcio, 81 mg
- Hierro, 3
- Fósforo, 55
- Vitamina B1, 110 mcg
- Vitamina B2, 200 mcg
- Ácido ascórbico, 59 mg.
- Vitamina A, 9420 UI
Propiedades Nutricionales y Beneficios de la Espinaca:
Debido a que todos los vegetales poseen algunas propiedades nutricionales en común es indispensable calificar la nutricional principal que la espinaca posee, los cuales son las siguientes:
- Vitaminas.
- Minerales.
Propiedades de la espinaca Cruda:
En sus propiedades principales se tiene las siguientes:
Agua:
Es la propiedad que mas abunda en la espinaca, contiene alrededor del 90%, muy beneficiosa para eliminar colesterol dañino, como también acabar con esos triglicéridos que causan daños en el cuerpo.
Proteínas:
Son muy indispensables para el proceso biológico, sin estas el cuerpo es incapaz de realizar por ejemplo el proceso digestivo y trabajar los sistema ya sea circulatorio o respiratorio.
Grasas:
Posee pequeñas fuentes y se estima que es lo que el cuerpo necesita diariamente para realizar las actividades diarias.
Hidratos de carbono:
En cuanto a los carbohidratos la mayoría de los vegetales poseen menos de 5 g por 100 g en la composición, y la espinaca no es la excepción se puede estimar que se los carbohidratos pueden centrarse en alimentos ricos en fibra.
Fuentes minerales:
La espinaca contiene calcio, fósforo, hierro y pequeñas cantidad de magnesio muy beneficios para los procesos químicos.
Vitaminas A y B:
La espinaca posee vitamina A, B1, B2 en pequeñas cantidades, estas ayudan a las formación de glóbulos rojo y fortalece el sistema inmunológico, equilibrando de esta manera la reproducción de anticuerpos.
Los Beneficios de Espinacas:
Entre los beneficios se tiene los siguientes:
Fuente de mineral:
Sencillamente la espinaca es una fuente de muchos minerales, tales como: Potasio, Magnesio, Selenio, Fósforo, Hierro, Zinc y una pequeña cantidad de Manganeso.
La importancia de los minerales se basan en que el cuerpo humano necesita realizar algunos procesos químicos, convirtiéndose estos en minerales vitales para el funcionamiento normal, de esta manera evitar enfermedades.
Vitamina A, C y K
Estas tres vitaminas ayudan ha mantener saludable la vista, el corazón, los huesos, la piel en si, para que el cuerpo en general se encuentre sano.
Los altos contenidos de antioxidantes ayudan a cicatrizar y a desinflamar cualquier parte del cuerpo, como por ejemplo la vitamina C ayuda a mejorar la circulación y la respirator de los pulmones.
La vitamina K fortalece la sangre y los huesos, manteniendo con mucha energía el cuerpo.
No existe mejor vitamina para mejorar la vista que es la vitamina A, junto con la C, juntas pueden ayudar a mantener la vista en buen estado en una edad avanzada.
Perder peso:
La espinaca es ideal para perder peso, ya que contiene mucha agua y combinada con la gran cantidad de antioxidantes se convierte en una fuente beneficiosa para adelgazar.
Plantar Espinaca
La distancia de siembra de la espinaca es importante para los cultivadores que siembran la espinaca directamente por semilla.
Suelo:
Antes el suelo tiene que estar mullido, con el objetivo de asegurar de que la semilla no se ahogue o se apelmace con el riego.
Distancia entre plantas de Espinacas
Según estudios se estima que se puede sembrar de 40 a 50 kg de espinaca por hectárea.
Densidad en centímetros:
La densidad del cultivo de espinacas puede variar en su concepto mínimo, debido que en la actualidad algunos cultivares son destino para vender.
Un producto congelado, por lo que se le denomina de alta densidad que va desde 5 a 8 centímetros entre planta.
Densidad entre surcos:
La densidad normal de la espinaca es de 15 a 20 centímetros entre planta de espinaca, entre calle 80 centímetros y 10 centímetros entre el surco vecino. Por lo dicho anteriormente se recomienda el riego por aspersión, y se debe de evaluar si se utiliza un riego por goteo. Se debe de seleccionar los herbicidas más idóneos por las malas hierbas.
Densidad de siembra de la espinaca
La espinaca es una planta saludable que se adapta principalmente a climas cálidos pero frescos; es decir, es una planta que se cultiva en climas subtropicales, y puede carecer de crecimiento en climas muy calientes o muy helados.
En lo personal la espinaca no es tan difícil de cultivar, comparado con el cultivo de chile, tomate y pepino.
El cultivo de espinaca necesita por lo menos un ph de 6, la mayoría recomiendan mantener un ph de 6.5. La espinaca prefiere suelos drenados y húmedos, por lo menos en esta especie, antes de sembrar se debe de drenar el suelo, pasadas una o dos labores superficiales con el objetivo que dejen mullido el suelo donde se cultivará.
Plagas y enfermedades de la espinaca
Plagas y enfermedades influye en la distancia de siembra de la espinaca.
- Los nematodos.
- Minadores.
- Chupadores de las partes verdes.
- Los gusanos del suelo.
Los nematodos y gusanos del suelo pueden controlarse rotando el cultivo, mientras que en los otros casos se debe de pulverizar con insecticidas sistémicos.
Los nematodos y gusanos del suelo pueden controlarse rotando el cultivo, mientras que en los otros casos se debe de pulverizar con insecticidas sistémicos.
Fin del articulo del blog.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Espinaca puedes visitar la categoría Composicion Quimica.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.