Composición química del ajo

Componente del ajo en medicina natural

Allium sativum

El ajo se compone de muchas propiedades beneficiosas para el ser humano, e incluso el consumo también es beneficio para los animales.

Cultivar ajo como proyecto:

Antes que entremos de lleno en el tema de los componentes del ajo,  te diré algunos detalles de los requerimientos de siembra del ajo, el cual puede ser muy importante si queremos implementar un proyecto agrícola.

Cultivar ajo en casa:

La rentabilidad que se tiene en la actualidad sembrar este tipo de hortaliza, y sin necesidad de proyectos tu puedes sembrar el ajo en casa, ya que debemos de aprender por si queremos ahorrarnos unos cuantas monedas de nuestra alcancía familiar.

Muchas veces, nos encontramos con duda acerca de ¿Cómo se componen las hortalizas? ya que nos han dicho que contienen muchos beneficios y vitaminas que ayudan a un mejor desempeño en el cuerpo. 

Investigaciones de los componentes del ajo:

Algunas personas acuden a la investigación de las propiedades del ajo, ya que según estudios el ajo ayuda a combatir ciertas enfermedades mortales y como por ejemplo podemos decir, las consecuencias que nos puedan provocar enfermedades como el cáncer, la cual se ha convertido en una enfermedad común entre la población mundial.

Para combatir la enfermedades evidentemente necesitamos saber las propiedades curativas, debido a esto existen mayores ventas del ajo en España y alrededor del mundo.

Propiedades y beneficios del ajo

El ajo posee propiedades curativas como alicina , y segun la enciclopedia es el producto de la conversión de la aliina, que se encuentra en el ajo (Allium sativum), por intermedio de la catálisis de la enzima alinasa

El ajo es un compuesto natural que puede funcionar como antibiótico y logicamente la reaccion sera muy natural, por lo que ayuda a depurar el organismo.

Los beneficios y las propiedades las podemos mencionar en lo siguiente:

  1. El ajo puede eliminar todas las toxinas del cuerpo.
  2. Ayuda al organismo para disminuir  los niveles de azúcar en la sangre.
  3. Contiene muchos antioxidantes, buenos para aliviar enfermedades respiratorias.
  4. Posee propiedades antibacterianas, por lo que puede ser un medicamento natural para prevenir la gripe.
  5. La adilicina es compuesto que tiene el ajo, y es muy bueno porque funciona como un antibiótico en nuestro cuerpo.

Vitaminas del ajo

Por si no sabes las vitaminas del ajo son antioxidante que liberan muchas toxinas que se acumulan en nuestro cuerpo, por diferente causas, como por ejemplo una alimentación ultra-procesada, y realización de tareas muy dañinas a nuestro cuerpo.

Reproducción de colágeno

Las vitaminas del ajo nos ayuda a la reproducción y la formación  de colágeno, de esta manera activa muchas enzimas. Si tienes mucho estrés por causa de tu trabajo, un tratamiento puede aliviar ese estrés que tanto te molesta.

  1. Vitamina A.
  2. Vitamina B, B2, B6.
  3. Vitamina C.

Composición química del ajo

En el siguiente contenido se describe la como se compone el ajo cuando se encuentra en crudo, por lo que si se realiza un proceso de cocimiento, puede cambiar la composición. 

Fuente: Base de datos de nutrientes de USDA..Porcentaje de la cantidad diaria recomendada para adultos.

Valor alimenticio por cada 100 g.

  1. Energía 149 kcal 623 kJ.
  2. Carbohidratos 33.06 g.
  3. Azúcares 1.00 g.
  4. Grasas 0.5 g.
  5. Proteínas 6.36 g.
  6. Niacina (vit. B3) 0.7 mg (5%).
  7. Ácido pantoténico (vit. B5) 0.596 mg (12%).
  8. Vitamina B6 1.235 mg (95%).
  9. Vitamina C 31.2 mg (52%).
  10. Calcio 181 mg (18%).
  11. Hierro 1.7 mg (14%).
  12. Magnesio 25 mg (7%).
  13. Fósforo 153 mg (22%).
  14. Sodio 17 mg (1%).
  15. Zinc 1.16 mg (12%).

También le puede interesar: Para que es bueno el ajo

Un artículo que habla sobre el ajo, sus propiedades y beneficios para la salud, como también la forma de cultivar.

Conoce ¿Para qué es bueno el ajo con limón? y para que sirve en la salud.
Imagen de Pexels en Pixabay

Fin del articulo del blog.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Composición química del ajo puedes visitar la categoría Composicion Quimica.

Deja una respuesta

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Pulse Aceptar para continuar. Leer más Más información