Beneficios y propiedades del loroco

Existen beneficios del loroco que muchas personas no saben, por lo que en este articulo se muestran

Conoce qué es loroco, sus propiedades y beneficios para la dieta diaria en muchas comidas con un buen gusto Centroamericano y tradicional, ya que aporta vitaminas importantes como A, B, C y calcio.

Entre propiedades del loroco y beneficios para la dieta se encuentran las propiedades medicinales y las flores comestible en cuanto al uso culinario.

Entre las propiedades del loroco y beneficios para la salud se encuentra principalmente los alcaloides y antioxidantes que hacen a la flor comestible y nutritiva.

La planta de loroco no es común en el mundo pero si es común encontrar su flor en comidas típicas como las famosas pupusas Salvadoreñas con loroco y queso chicloso, siendo una de las comidas típica mas vendida en la region Centroamericana.

Fernanaldia Pandurata

Aunque no se tiene muchos estudios con referencia al cuido, exportación y nutrición completa de dicha planta, se estima que es una planta culinaria, medicinal y que posee algunas contraindicaciones.

Qué es la planta de Loroco:

La planta es de forma oficial originaria de El Salvador, es una especie de enredadera aromática con flores comestibles, tiene una base leñosa que persiste por mucho tiempo.

Nombre Científico:

Su nombre científico es Fernanaldia pandurata.

Otros Nombres:

  1. Flor de loroco.
  2. Loroquin.
  3. Flor de Pupusa.

Origen:

Es originaria de El Salvador, pero se cultiva también en México, Guatemala y Honduras.

Flor comestible:

El loroco es una planta que posee características que la identifican botánicamente similares al romero, albahaca y hierbabuena, ya que también es comestible y aromática.

Características de la flor del loroco:

  • Aromática.
  • Comestible.
  • Buen precio en el mercado.
  • Se pueden elaborar condimentos naturales a base de la flor madura.

El periodo que tardan las semillas en germinar se encuentran entre 10 a 17 días después de haber sido sembradas, en un suelo mas o menos fértil y drenado.

Valor en el mercado

En El Salvador existen muchos proyectos institucionales por organizaciones no gubernamentales, como también proyectos familiares que se encargan de mantener el mercado del loroco en algunas épocas del año.

Las rentabilidades del valor en el mercado de la planta no son referentes a las propiedades del loroco, sino por el uso que esta flor posee para elaborar algunos alimentos.

Actualmente la flor posee poco abastecimiento en el mercado en cuanto a que el producto no se encuentra en el mercado fijo, sino por temporadas, por lo cual los agricultores no dan abasto para la exportación.

Venta de la Flor de loroco:

Se estima que la flor del loroco posee un valor en el mercado, convirtiéndose de esta manera en una flor rentable para los agricultores de la region, ya que es de las pocas flores que se exportan en El Salvador.

Alimentos donde se usa

  1. Elaboración de pupusas.
  2. Como ingrediente en sopas.
  3. En salsa picante.
  4. En ensaladas naturales.
  5. Huevo con loroco (Comida famosa y posee propiedades)

Elaboración de quesos y comidas:

Una buena estrategia y un buen aprovechamiento se encuentra en la elaboración de queso y comidas típicas, como es la pupusa, seguido de sopa de pollo y pizza casera.

Loroco para qué sirve:

Sembrar loroco es rentable, aunque se debe de hacer un estudio antes de hacer un proyecto formal, es decir, la planta no es tan difícil de cultivar, pero el mercado debe instalarse de una manera formal, para evitar perdidas.

Loroco como ingrediente:

  1. Se usa en la elaboración principalmente de pupusas de cochinito con queso chicloso y frijol.
  2. Ingrediente en la elaboración de queso, llamado queso con loroco.
  3. En pizza cacera.
  4. En la agricultura para nutrir el suelo.

Propiedades del loroco y beneficios para la dieta

Aunque no han sido muy definidas las propiedades del loroco en su complejidad posee sustancias alcaloides, los cuales tienen compuestos nitrogenados, derivándose las sustancias siguientes:

  1. Loroquina.
  2. Lorocina.
  3. Antioxidantes, por lo que es bajo en caloría.
  4. Posee propiedades espasmódicas, que pueden ayudar a una relajación corporal.

Propiedad de alcaloides:

Las propiedades del loroco son básicas ya que los alcaloides son compuestos orgánicos básicos, aunque a veces estructura compleja.

Alcaloides conocidos también como lorocina y loroquina, los cuales pueden influir en la presión arterial.

Propiedades lorocina y loroquinas:

La loroquina y lorocina son sustancias que influyen en la presión arterial del cuerpo, por lo cual no es recomendable el consumo diario.

Se cree también que el consumo excesivo de la flor puede tener contra-indicaciones; es decir, puede ser toxica, principalmente si se consume la raíz.

Beneficios del loroco

Aunque se ha dicho anteriormente de que el consumo excesivo es toxico, existen beneficios de comer loroco al igual que las otras hierbas parecidas aromáticas, las cuales son los siguientes:

Fortalece el sistema nervioso:

Ayuda a equilibrar el sistema nervioso; es decir, influye en ayudar a calmar los nervios. Sin embargo, gran cantidad de loroco puede bajar la presión, ya que existen contraindicaciones.

Baja en calorías.

La flor de loroco es baja en calorías, y lógicamente posee ciertos tipos de antioxidantes para mantener la mente y el cuerpo sano.

Flor comestible y nutricional:

Es un ingrediente exótico y de buen sabor.

Ayuda al estrés:

Una o dos porciones de la flor puede ayudar al combate del estrés, gracias a sus propiedades y valores nutricionales de la flor.

Beneficios en La Agricultura:

Muchos agricultores comentan que no solo las plantas leguminosas como es el caso del frijol puede aportar nitrógeno al suelo sino también el beneficio que aporta el loroco.

Se estima que este es uno de los mayores beneficios del loroco para la agricultura que consiste en la fijación de nitrógeno en el suelo, siendo este beneficio una gran ayuda para el desarrollo de otros cultivos.

En Guatemala y El Salvador los agricultores acostumbran sembrar plantas de loroco con tutores y debajo de estos, pueden crecer plantas como: Chipilin, hierbamora, verdolaga, mania y hierbabuena, siempre pendiente del mantenimiento.

Precio:

Estos son los beneficios principales del loroco, por lo que puedes sembrar la planta o también comprar la libra a un precio que varia entre $0.50 a $2.00, que se vende en bolsa plástica o de papel.

Requerimientos de siembra de loroco

La planta enredadera puede crecer desde los 100 a 1000 metros sobre el nivel del mar.

Clima de Fernanaldia pandurata:

Entre los requerimientos del loroco se encuentran el clima cálido o tropical, puede soportar un periodo largo de sequía, dependiendo de la variedad y el estado.

Suelo y fertilización:

La planta de loroco prefiere abonos orgánicos y un poco arenosos, como por ejemplo, con 50% de tierra negra y 50% de arena y cascajo.

Época de siembra:

La época estimada para plantar loroco y aprovechar el mercado para el mejor desarrollo de la planta es al inicio del invierno en la región cálida del mundo, aunque cuando exista un riego fijo puede cultivarse durante todo el año.

Germinación:

La planta de loroco tarda en germinar entre 10 a 15 días, se recomienda un suelo drenado, con una temperatura de 25 a 30 grados centígrados.

A continuación en breve video del loroco en su valor culinario y comercial:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Beneficios y propiedades del loroco puedes visitar la categoría Comidas Saludables.

Deja una respuesta

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Pulse Aceptar para continuar. Leer más Más información