Tepejilote

Objetivo: Conoce la Pacaya Tepejilote con huevo capeados, los beneficios de Tepejilotes Chamaedorea, propiedades de la planta.
Los beneficios de la pacaya giran en sus vitaminas, antioxidantes y minerales muy saludable para el cuerpo, como una comida exótica y exquisita en el paladar.
Tepejilotes Pacaya
Aunque la pacaya tepejilote no sea una verdura en biología, pero se comercializa sin ningún problema como una verdura muy rica en propiedades, muy beneficiosa para la salud.
Verdura de Pacaya
La platillo de pacaya una de las comidas más exóticas de Centroamérica y del territorio Mexicano de Oaxaca, se está convirtiendo ahora en día en una comida de restaurante.
Nombre Científico:
Chamaedorea tepejilote.
Otros nombres:
- Palmera comestible.
- Pagaya.
- Palmera del volcan.
- Planta de Pacaya.
- Tepejilote.
¿Qué es Tepejilote pacaya?
Los tepejilotes son las pacayas que dan cierta especie de palmera, como también a la inflorescencia de esta, conocido por los antepasados como alimento sano y de múltiples de manera de cocinar.
La comida de pacaya es la inflorescencia de una palmera que actualmente crece de forma silvestre y su nombre científico es chamaedorea tepejilote, perteneciente a la familia de arecaceae.
Tepejilotes Capeados con huevos:
El tepejilote capeado es una comida de origen mexicano, aunque se consume frecuentemente en el centro de américa, el cual es sancochado, cocinado con huevo y capeado con otros ingredientes para ser consumido con arroz, tortillas y frijoles.
Altura de la palmera:
La planta de pacaya puede crecer de 2 hasta 5 metros de altura, puede resistir a la sombra originada por otros árboles con mayor altura, parecido a la fotosíntesis del cacao y café.
Historia como Alimento

La historia y el origen de la pasta se remontan en muchos años atrás como una comida común por muchos indígenas y exótica en este tiempo para muchas personas.
Comida Indígena:
Sin embargo, no se sabe con exactitud el año del inicio como alimento, pero no se duda que es una comida indígena.
Años 1930:
Según muchos antiguos, cuentan que el alimento pudo haberse descubierto en la década de los 30 como alimento exótico para las personas no indígenas, pero aún no está comprobado.
Curiosidades del Tepejilote
Según algunas encuestas en los medios de comunicación existen curiosidades de dicha comida las, mas que todo en las redes sociales y comentarios en los blogs, afirman que a la mayoría de los niños no les gusta.
Sabor Amargo:
El tepejilote posee un sabor amargo, se cree que el alimento en su totalidad es consumido por adultos, siendo lo contrario en el gusto de los pequeños.
Lo curioso es que casi en su totalidad la mayoría de personas adultas que ya aceptan dicha comida en su paladar, afirman tambien que cuando eran niño no les gustaba, convirtiéndose en algo inédito.
Beneficios de los Tepejilotes Pacaya
Los principales beneficios de comer pacaya se encuentran en el aprovechamiento de adquirír antioxidantes, minerales y vitaminas que al consumirlos crean un efecto positivo dentro del cuerpo.
Beneficios nutritivos de la pacaya:
Según algunos estudios realizados comer tepejilote pacaya posee beneficios y propiedades en la adquisición de los siguientes minerales:
- Hierro.
- Fósforo.
- Calcio.
- También vitaminas y antioxidantes.
Hasta el momento no se ha tenido específicamente el valor nutricional comparados con otros alimentos, ya que no es una comida muy frecuentada.
Dieta después de una herida:
La pacaya samcochada sin huevo batido es parte de la dieta alimenticia despues de una operación quirúrgica para una cantidad de personas que todavian habitan en lugares muy rurales de Guatemala y El Salvador, afirmando que dicha cirugía pueda cicatrizar más rápido, pero aun no hay fundamento cientifico.
Usos de la planta de pacaya
Entre la manera de consumo se tiene lo siguiente:
La Palma de Pacaya comida exótica:
La pacaya posee numerosas formas de preparación e incluso muchas personas la han convertido como una comida tradicional en la época de fiesta de semana Santa o vacación, más que todo en Guatemala y El Salvador.
Formas de aprovechar los beneficios de la palma de tepejilote:
- Pacaya únicamente samcochada.
- Pacaya forrado con huevo batido.
- Encurtidos.
- En sopa de pollo y de res.
- Ensalada con limón y sal.
- Para celebraciónes de la independencia.
- Casamientos.
- Cumpleaños de 15 años.
- Graduaciones.
Quizás le interese: Cacahuanance bueno para la piel
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tepejilote puedes visitar la categoría Comida Orgánica.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.