Nutrición

Descubre porqué la nutrición es importante, qué es lo que aporta la nutrición y la salud, para que sirve en nuestras vidas.

Sin embargo, existen conceptos básicos de la nutrición en su forma general se pueden dividir en macronutrimentos y micronutrimentos, que se pueden relacionar entre dieta y alimentación. Una buena nutrición puede llevar a cabo una buena digestión el cual tiene que ser equilibrada para llevar una vida saludable.

Porqué la nutrición es importante

Entre la información con mayor relevancia de la importancia de los alimentos se tiene lo siguiente:

Qué es la nutrición:

Es una ciencia que se encarga de investigar la serie de procesos donde el cuerpo recibe los nutrientes o sustancias que componen todos los elementos necesarios para mantener con vida el cuerpo humano; es decir, estudia las funciones, su composición, las reacciones que se puede originar en el organismo que tienen relación con la salud de este.

Qué es la alimentación:

La alimentación es un trabajo que realiza el ser humano para poder adquirir sustancias necesarias para el cuerpo, que a la vez son una necesidad para poder vivir.

Qué diferencia hay entre nutrición y alimentación

La diferencia se encuentra en que una investiga y realiza series de procesos para dar una respuesta y la otra se realiza conforme a la necesidad de poder ingerir los alimentos.

Qué aporta la nutrición y para qué sirve:

Simplemente sirve para adquirir las sustancias optimizadas para que el ser humano pueda alimentarse sanamente y tener una vida saludable.

Importancia de la buena alimentación de acuerdo a lo que aporta

Entre los factores y elementos con mayor importancia en la nutrición se encuentra lo siguiente:

Alimentación:

Es preciso mencionar que normalmente la nutrición está ligada a la alimentación, aunque son dos términos distintos, los cuales se diferencian entre los actos voluntarios y los que no lo son. Por medio de una buena nutrición se puede fortalecer el sistema inmunitario mejorando así la salud.

Función en nutrición:

La función en los seres humanos se compone de lo siguiente:

  • Alimentos nutritivos.
  • Proceso de digestión.
  • Respiración.
  • Excresión.
  • El sistema circulatorio.

La alimentación y la nutrición qué aporta

A través de la nutrición se puede obtener una respuesta metabólica y fisiológica del cuerpo haciendo una dieta. Para llevar una vida saludable se necesitan muchos nutrientes esenciales y algunos de ellos son más escasos que otros.

En cuanto al tipo de nutrición de los seres humanos se basa en dos categorías que van desde los macronutrientes has terminar con los micronutrientes que son menos necesario a diario pero muy necesario a lo largo del tiempo.

Entre los nutrientes necesarios que aporta una buena nutrición de los seres humanos están los siguientes:

Macronutrientes

  1. Agua.
  2. Lípidos
  3. Hidratos de carbono
  4. Proteínas

Micronutrientes

  1. Vitaminas y los minerales.

Agua:

Es una de los principales nutrientes de los seres humanos que se convierte como un elemento de hidratación y ayuda como transporte al interior de las células con el propósito de disipar todos los remanentes del organismo.

Utilidad del agua:
  1. Transporta nutrientes.
  2. Da volumen y forma a las células.
  3. Mantiene la temperatura del cuerpo.
  4. Digiere los nutrientes.

Lípidos:

Los lípidos son los que poseen características no solubles y las encargadas de dar energía como por ejemplo es el colesterol y los triglicéridos.

Como también los lípidos pueden ser: Isoprenoides, Triacilgliceroles, ácidos grasos, Esfingolípidos, Fosfolípidos

Los lípidos pueden encontrarse en los organismos vivos y si se reproducen al exceso pueden obstruir el paso de la sangre.

Hidratos de carbono:

Son las principales sustancias de compuestos orgánicos que funcionan como una fuente de energía, pueden contener agua, pero comúnmente son llamados sacáridos, azucares y glúcidos. Los hidratos de carbones se componen de hidrogeno, carbono y oxígeno.

Los hidratos de carbono a menudo forman parte de muchas estructuras celulares como por ejemplo se encuentran los monosacáridos y los polisacáridos.

Proteínas:

Son las macromoléculas orgánicas compuestas por sustancias químicas encontradas en cada una de las células de los seres humanos, aunque en diversas cantidades.

Las proteínas están constituidas por hidrogeno, oxigeno, carbono, nitrógeno, magnesio, fosforo, yodo, cobre y hierro.

Vitaminas y los minerales.

Son los sustancias orgánicas o nutrientes llamados también micronutrientes que ayudan a mantener un cuerpo saludable libre de enfermedades, pueden ser de origen animal y vegetal, por lo que en su mayoría no son reproducibles por el cuerpo el cual se clasifican en dos grupos que son las vitaminas liposolubles y las vitaminas hidrosolubles.

Ejemplos de vitaminas y minerales
  1. Las vitaminas tenemos: A, D, E, y K.
  2. Entre los minerales existen: Azufre, calcio (muy común), cloro, cobalto, fósforo, potasio, magnesio, manganeso, hierro, sodio, flúor, yodo, zinc. Estos son los elementos del porqué la nutrición es importante en la salud de las personas.
Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Pulse Aceptar para continuar. Leer más Más información